La Fiscalía pide un año de prisión por dejar solos a sus cuatro hijos menores, entre ellos, un bebé

Madre de Cuatro Enfrenta Cargos por Abandono de Menores en Córdoba

Una madre residente en la capital cordobesa y con cuatro hijos menores de edad se enfrenta a un año de prisión. El delito: dejar a sus hijos solos en su vivienda, sin la vigilancia o supervisión de un adulto. Este incidente pone de relieve la importancia de la responsabilidad parental y las consecuencias legales que puede acarrear un descuido.

Los agentes de la Policía Nacional descubrieron la situación después de que uno de los hijos, de apenas 11 años, fuera sorprendido robando productos en una tienda de alimentos. Este incidente llevó a los oficiales a investigar más a fondo, descubriendo el abandono de los menores en el hogar familiar.

El Ministerio Público Solicita Penas de Prisión

Según los documentos judiciales, a los que ABC ha tenido acceso, el Ministerio Público considera a la madre responsable de un delito de abandono de menores temporal, un acto sancionado por el artículo 230 del Código Penal. Por este motivo, se solicita una sentencia de 12 meses de prisión.

La mujer, cuyo nombre no ha sido revelado, fue encausada por el Juzgado de Instrucción 7 de Córdoba en 2022 y se espera que sea juzgada en breve. La defensa de la acusada sostiene que la madre nunca tuvo la intención de abandonar a sus hijos, alegando que ellos son «lo que más quería en el mundo».

El Abandono de Menores: Un Problema de Salud y Bienestar

El abandono de menores no es solo un delito penal, sino también una cuestión de salud y bienestar infantil. Dejar a los niños sin supervisión puede exponerlos a riesgos físicos y emocionales, desde accidentes domésticos hasta la falta de alimentación adecuada, sin mencionar el daño psicológico que puede causar el sentirse abandonados.

Según la Organización Mundial de la Salud, el abandono infantil puede tener consecuencias a largo plazo para la salud mental de los niños, incluyendo un mayor riesgo de depresión, ansiedad y comportamientos autodestructivos. Además, los niños que son abandonados pueden tener dificultades para formar relaciones saludables y estables en el futuro.

La prevención del abandono infantil es una responsabilidad compartida. Los padres deben ser conscientes de sus responsabilidades y las consecuencias de no cumplirlas. Los servicios sociales y las autoridades deben proporcionar apoyo para ayudar a los padres a cuidar de sus hijos de manera adecuada. Y la sociedad en su conjunto debe ser consciente de los signos de abandono y estar dispuesta a actuar para proteger a los niños en riesgo.

Los Recursos de Apoyo para los Padres

Existen numerosos recursos disponibles para los padres que necesitan ayuda para cuidar de sus hijos. En Córdoba, por ejemplo, hay servicios de apoyo familiar que ofrecen asesoramiento, educación y asistencia para los padres. A nivel nacional, el Gobierno ofrece programas de asistencia social para las familias en dificultades.

Además, las organizaciones de salud mental infantil proporcionan recursos y apoyo para los niños que han sido abandonados o están en riesgo de serlo. Estos servicios pueden ser esenciales para ayudar a los niños a superar los traumas asociados al abandono y para ayudar a las familias a reconstruir sus vidas.

Este caso destaca la importancia de la protección infantil y la necesidad de que los padres, las autoridades y la sociedad trabajen juntos para garantizar el bienestar de todos los niños.