Coches

Ampliación de plazos para solicitar ayudas del Plan Moves III: Un análisis en profundidad

El camino hacia la movilidad eléctrica en España ha encontrado un obstáculo inesperado en la gestión de las ayudas del Plan Moves III. Recientemente, el gobierno ha anunciado una ampliación de los plazos para solicitar estas subvenciones. Sin embargo, esto ha llegado de manera camuflada y diluida, en medio de noticias sobre la reducción del precio del aceite de oliva.

Para comprender la situación, es importante recordar que el Plan Moves III fue lanzado en 2021 con una asignación del Gobierno de 400 millones de euros. A esto se sumaron otros 687 millones de euros aportados por las comunidades autónomas. En total, se destinaron 1.087 millones de euros para modernizar el parque automovilístico español y promover la transición hacia vehículos eléctricos.

Fondos agotados en varias comunidades autónomas

A fecha del 25 de junio, se han resuelto ayudas por importe de 827 millones de euros. Según el Gobierno y los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), aún quedan por asignar casi 113 millones de euros. Sin embargo, el problema es que la asignación de las subvenciones no es uniforme en todas las regiones.

El Plan Moves III se tramita a través de las comunidades autónomas, y en varias de ellas los fondos ya se han agotado o están a punto de hacerlo. Pese a la ampliación del plazo para solicitar las ayudas, el importe disponible no se ha incrementado. Las personas que deseen optar a estas subvenciones en las comunidades donde los fondos se han agotado, entrarán automáticamente en una lista de espera.

La Comunidad de Madrid, por ejemplo, tiene un presupuesto asignado de 169.118.026 euros, pero ya ha sobrepasado esa cifra en un 199%. Por otro lado, en Catalunya, que tiene una asignación presupuestada de 233 millones de euros, aún queda por conceder el 40% del importe. Todas las comunidades, a excepción de Aragón, Cantabria, Catalunya, Ceuta, Melilla y Navarra, han agotado su presupuesto asignado.

Una espera incierta para las subvenciones

En las comunidades autónomas donde no quedan fondos, los posibles compradores que deseen acceder a las subvenciones no podrán hacerlo. Su solicitud quedará supeditada a que el IDAE amplíe el presupuesto disponible en la comunidad autónoma.

Además, es importante tener en cuenta que el reglamento del Moves III no garantiza una resolución favorable de los expedientes, incluso si cumplen con los requisitos y están en la lista de espera. En esta tesitura, no hay un compromiso presupuestario por parte del Gobierno. En otras palabras, a igualdad de derechos para solicitar la ayuda, no todos los ciudadanos españoles serán iguales, todo depende de dónde vivan.

Esta situación ha generado una serie de críticas y cuestionamientos sobre el manejo de las ayudas y las políticas gubernamentales para la transición hacia la movilidad eléctrica. Parece que la ampliación del plazo para solicitar las ayudas del Plan Moves III es más una medida para ganar tiempo mientras el Gobierno busca una solución real a la transición ordenada hacia el vehículo eléctrico.