La escaladora Aida Torres, en Barcelona.

La escaladora Aida Torres: Superando obstáculos y marcando la diferencia en un deporte en crecimiento

A veces, la realidad nos lleva por caminos tortuosos que nos obligan a tomar decisiones difíciles. Aida Torres, la escaladora de alto nivel nacida en Torelló en 2002, se encontró con este tipo de desafío cuando sufrió una lesión en el labrum, el tejido blando que rodea las articulaciones circulares del cuerpo, en su hombro derecho. La lesión, que resultó en un dolor agotador y una articulación esencial para su entrenamiento y competencia bloqueada, le hizo enfrentarse a la realidad y tomar la decisión que en su interior ya sabía que debía tomar.

Un difícil camino hacia la recuperación

«Ha sido unos meses complicados», admite Torres. La cirugía, que era inevitable para tratar su lesión, desequilibró su rutina de entrenamiento y fisioterapia. Sin embargo, después de casi un mes de poder volver a escalar, Torres está encontrando su camino de regreso a la rutina y siente que está recuperando su forma física.

La lesión que cambió su vida ocurrió hace un año. «Un día, durante un entrenamiento, hice un movimiento brusco y en el mismo momento, sentí algo raro. Como si se me desgarrara el hombro», relata. Durante ese tiempo, pudo seguir compitiendo, a pesar del dolor y la incapacidad de dar el 100% de su rendimiento, gracias a la ayuda de los fisioterapeutas. Sin embargo, al final de la temporada, no le quedó más remedio que someterse a una cirugía para restaurar su capacidad completa.

La escalada: Un deporte en crecimiento

La escalada, que ha experimentado un incremento en la popularidad después de los Juegos Olímpicos de Tokio, aún se encuentra en un punto en el que no proporciona suficientes ingresos para vivir de ella. Sin embargo, Torres tiene esperanza de que en los próximos años, la situación cambie para mejor. Para poder seguir compitiendo, recibe ayuda de sus patrocinadores y su familia.

Torres está actualmente estudiando un máster de marketing deportivo, después de haber completado una formación de grado medio y superior en Informática y Programación Web. Aunque la escalada es su principal enfoque en este momento, ella entiende la importancia de tener una carrera secundaria.

La escalada: Un deporte de igualdad

Uno de los aspectos que destaca de la escalada es su equidad de género. A pesar de las diferencias físicas, Torres señala que las mujeres tienen sus propios recursos para triunfar en el deporte. «Podemos ser más técnicas o más hábiles. Que una cosa la hagan los hombres no nos impide hacerla nosotras», afirma.

Desde que comenzó a escalar hace una década, ha visto un cambio significativo en el deporte. Las instalaciones han mejorado, el mundo de la competición se ha desarrollado y cada vez más niñas se están uniendo a este deporte. «Cada vez es un deporte más mediático, menos minoritario, y eso hace que mucha gente lo conozca. Nos beneficia a todos», dice Torres.

A pesar de los obstáculos y desafíos, Aida Torres demuestra que con determinación y coraje, uno puede superar cualquier obstáculo y seguir persiguiendo sus sueños.