La matriz de las empresas de los helicópteros de Vigilancia Aduanera debe casi un millón al Fisco

El Ministerio de Hacienda de España, liderado por María Jesús Montero, ha seleccionado a la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por dos filiales de la Eliance Holding Company, para operar y mantener la flota de helicópteros del Servicio de Vigilancia Aduanera. La adjudicación del contrato, valorado en 22.5 millones de euros, ha suscitado críticas debido a los antecedentes de las filiales, que tienen un historial de incumplimientos contractuales.

Las filiales de Eliance deben un millón de euros al Fisco

El contrato entre el Ministerio de Hacienda y la UTE implicará la prestación de servicios aéreos de vigilancia aduanera, incluyendo el mantenimiento y la operatividad de los helicópteros. Sin embargo, lo que ha generado controversia es que las filiales de Eliance deben, en números redondos, un millón de euros al Fisco.

Este hecho ha generado preguntas sobre la decisión del Ministerio de Hacienda de adjudicar el contrato a la UTE, a pesar de la deuda con el Fisco. La ley de contratos del sector público de España establece que las empresas que tienen deudas tributarias no pueden ser contratadas por entidades públicas, a menos que hayan llegado a un acuerdo para saldar la deuda o hayan solicitado un aplazamiento.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha confirmado que la UTE fue seleccionada porque cumplía con todos los requerimientos legales y técnicos. Además, el Ministerio ha destacado que se han establecido garantías suficientes para asegurar el cumplimiento del contrato.

Historial de incumplimientos de las filiales de Eliance

El historial de las filiales de Eliance también ha sido objeto de crítica. Antes de la adjudicación del contrato por el Ministerio de Hacienda, varias administraciones rescindieron sus contratos con las filiales de Eliance por irregularidades.

A pesar de estos antecedentes, el Ministerio de Hacienda ha defendido su decisión, argumentando que las filiales de Eliance fueron seleccionadas a través de un proceso de licitación competitivo y transparente.

El contrato con las filiales de Eliance es de suma importancia para el Servicio de Vigilancia Aduanera, que juega un papel crucial en la lucha contra el contrabando y el tráfico de drogas en las aguas del Estrecho de Gibraltar. Los helicópteros del Servicio de Vigilancia Aduanera son una herramienta vital en estas operaciones, por lo que es esencial garantizar su operatividad y mantenimiento.

La controversia en torno al contrato con las filiales de Eliance pone de relieve la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la contratación pública. El Ministerio de Hacienda se enfrenta ahora al reto de garantizar que el contrato se ejecute de forma eficiente y efectiva, a pesar de las críticas y preocupaciones planteadas.