lucia gutierrez mellado icapital

JP Morgan Asset Management: Estrategias de Inversión para el Tercer Trimestre de 2024

El tercer trimestre de 2024 ha iniciado y con él, la necesidad de repensar y reconfigurar las estrategias de inversión. Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia para España y Portugal de JP Morgan Asset Management (JP Morgan AM), comparte sus perspectivas y recomendaciones sobre cómo posicionar las carteras en este periodo. Según Gutiérrez-Mellado, la estrategia consiste en ‘sobreponderar la renta variable‘ y optar más por la ‘parte de crédito‘ en renta fija.

En un encuentro reciente con los medios, Gutiérrez-Mellado explicó que en renta variable han estado apostando por EEUU durante un tiempo, mantenimiento esta posición, aunque ahora también ‘sobreponderan la renta variable europea‘, un cambio de su postura previa que era ‘neutral’. Además, ha indicado que han ‘recortado el peso en Japón‘.

Gutiérrez-Mellado manifestó que en las carteras están bastante ‘neutrales’ por sectores, sin una fuerte apuesta sectorial. Sin embargo, mencionó que las compañías relacionadas con la inteligencia artificial (IA) seguirán contribuyendo al crecimiento de beneficios, pero predijo que «poco a poco este rally se va a ampliar a otras empresas».

En lo que respecta a la renta fija, la directora de estrategia señaló que son más tácticos en la parte de duración y que les gusta el crédito, tanto de ‘alta calidad crediticia‘ como de ‘baja calidad‘. Según Gutiérrez-Mellado, la TIR es atractiva y los fundamentales de las compañías son sólidos. En la parte de crédito, la gestora tiene una visión más global, y en la parte de duración, han tenido más posición en renta fija americana y ahora también apuestan por renta fija europea.

La FED bajará tipos después del verano

En el ámbito macroeconómico, los mercados de renta variable han registrado un rally desde finales del año pasado, situación que no ha sido igual para los valores más conservadores de renta fija, ya que se había anticipado un escenario de bajadas de tipos de interés más agresivo de lo que realmente ha sido.

JP Morgan AM confía en que el crecimiento económico seguirá mostrando resiliencia en los próximos meses. Aunque los datos macro confirman la desaceleración, Gutiérrez-Mellado enfatizó que estamos en un entorno con crecimiento positivo y que se está produciendo una ‘convergencia entre EEUU y Europa‘.

En lo que respecta a EEUU, Gutiérrez-Mellado señaló que el ritmo de crecimiento que el país había registrado el ejercicio anterior no era sostenible y que en algún momento se tenía que trasladar el endurecimiento monetario. Sin embargo, cree que la salud del consumo sigue siendo buena y estimó que «EEUU va a crecer alrededor de un 2%«.

En cuanto a Europa, el Viejo Continente está experimentando una recuperación modesta en un «entorno más fácil» gracias a las caídas de los precios de la energía y del resto de componentes de la inflación, lo que ha reactivado el consumo y la confianza de las familias.

En relación a los bancos centrales, Gutiérrez-Mellado indicó que «a la vuelta de verano esperamos que la Reserva Federal (Fed) se una a las bajadas, pero el mercado había sido optimista respecto a los recortes. Los bancos centrales van a normalizar su política monetaria por ello habrá menos bajadas de las esperadas».

China: un panorama incierto

La realidad de China sigue generando dudas en JP Morgan AM, ya que no ven ningún catalizador para que el consumo se reactive. Según Gutiérrez-Mellado, «La realidad es que necesitan medidas más agresivas para reactivas el sector inmobiliario».

Este escenario macroeconómico se traduce en un entorno que favorece los activos de riesgo. La directora de estrategia advirtió que hay que tener mucho cuidado con tener un exceso de liquidez en las carteras. En un entorno de bajadas de tipos, el riesgo de reinversión es real y las rentabilidades de los últimos meses no van a ser las mismas.

¿Cómo afectará la postura de JP Morgan AM a sus estrategias de inversión en el futuro cercano? ¿Qué implicaciones podría tener para los inversores la sobreponderación de la renta variable y el énfasis en el crédito en la renta fija? ¿Cómo se traducirán estas estrategias en términos de rendimientos para los inversores? Solo el tiempo lo dirá.

Para más detalles acerca de las estrategias de inversión de JP Morgan AM, visite su página oficial.