El presidente de BME y CEO de SIX Group celebra cuatro años de liderazgo en el auge del mercado de valores español
José Pascual, el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME) y consejero delegado de SIX Group, celebra este mes su cuarto año al frente del operador de los mercados de valores de España. Tras cuatro años al mando, Pascual llega a este hito en su mejor momento desde que asumió el cargo, ya que los dos mayores debuts en las bolsas mundiales este año se han realizado en la compañía suiza SIX Group. En concreto, Puig recaudó 2.900 millones de euros el 3 de mayo, y Galderma, una compañía suiza especializada en dermatología, obtuvo 2.400 millones de euros el 22 de marzo.
El auge del mercado de valores en 2024
Pascual se muestra especialmente satisfecho con el rendimiento del mercado de valores este año, destacando el debut en bolsa de Puig y otras ofertas públicas de venta (OPV) que están en marcha. Según sus declaraciones, este año está siendo mejor que 2023, que no fue una buena oportunidad para el mercado. Sin embargo, 2024 parece estar abriendo nuevas oportunidades, con valoraciones, perspectivas, inversiones y un clima de negocios en Europa que se ven con buenos ojos por los inversores.
El presidente de BME y CEO de SIX Group también destaca el hecho de que las dos mayores OPV del mundo hasta ahora en lo que va de año se han realizado en sus plataformas, tanto en España como en Suiza. La tercera más grande en lo que va de año ha sido la del fondo CVC en los Países Bajos.
Razones del auge del mercado de valores
Pascual atribuye el auge del mercado de valores a dos razones principales. En primer lugar, las empresas frenaron sus planes de inversión y aquellas que necesitaban capital o querían invertir estaban esperando una buena oportunidad, que no se presentó en 2023. En segundo lugar, las valoraciones, las perspectivas, las inversiones y el clima de negocios en Europa están mejor valorados por los inversores en la actualidad.
Visión macroeconómica de Pascual
Pascual se muestra bastante positivo en términos macroeconómicos, aunque manifiesta más preocupación por la geopolítica que por la macroeconomía. Considera que Europa puede resistir más de lo que la gente cree y ve cambios positivos en la visión sobre los mercados de capitales y las finanzas. Según él, los políticos están hablando cada vez más sobre la importancia de los mercados de valores y su relevancia para la economía.
Planes de expansión de SIX Group
Al ser preguntado sobre los planes de expansión de SIX Group, Pascual afirma que las adquisiciones son parte de su estrategia. Quieren crecer orgánicamente en Suiza y en España, que es su entrada en la Unión Europea, pero si hay oportunidades de adquirir empresas que tengan sentido y se ajusten a su estrategia, seguirán comprando.
Ferrovial y su cotización en el Nasdaq
En cuanto a empresas específicas, Pascual reconoce que la decisión de Ferrovial de comenzar a cotizar en el Nasdaq con un volumen muy pequeño les ha afectado, pero insiste en que las empresas tienen que decidir por sí mismas dónde cotizan en términos de estrategia empresarial.
El futuro de las bolsas y la economía española
Ante la pregunta de cómo ve el futuro de las bolsas en 50 años, Pascual considera que cada vez más hay nuevas plataformas donde los clientes finales están directamente vinculados a la plataforma, lo que podría cambiar el modelo de ingresos de las bolsas.
En cuanto a la economía española, Pascual considera que está haciendo un buen trabajo y que está creciendo más rápidamente que el resto de Europa. Sin embargo, insiste en la importancia de la estabilidad política para generar confianza en la inversión extranjera y atraer capitales.