Una inyección de 8 millones para revitalizar comercios centenarios

En un esfuerzo por mantener vivo el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, recientemente anunció una subvención de 8 millones de euros para la modernización de negocios que han estado operando durante más de 50 años. Estos establecimientos, que se describen como la «historia viva de Madrid», juegan un papel crucial en mantener la identidad única de la ciudad y, por lo tanto, merecen un reconocimiento y apoyo especiales.

El anuncio se realizó durante un homenaje a los comercios históricos de Madrid que tuvo lugar en la Real Casa de Correos. Como parte de este homenaje, se entregaron 150 «meninas», o estatuillas, pintadas con los colores de la bandera de España a los propietarios de estos negocios venerables. «Tengan en cuenta nuestras peculiaridades como centenarios, luchamos para seguir siendo historia de la Comunidad de Madrid», declaró Irene Guiñales, propietaria de la Casa Pedro, un restaurante que ha estado en funcionamiento desde 1702.

Branding, visibilidad y el sello único de Madrid

Además de las ayudas financieras, Díaz Ayuso también anunció medidas para aumentar la visibilidad de estos negocios. Como parte de la campaña de ‘branding’ internacional «Madrid destino 7 estrellas, la mejor tienda del mundo», se creará una sección específica para destacar a los negocios que han estado en funcionamiento durante más de un siglo.

Esta iniciativa permitirá presentaciones presenciales y un fuerte posicionamiento digital de los comercios madrileños, con un público objetivo que incluye a China, Chile, Colombia, Brasil, México, Japón, Corea del Sur e India. El objetivo es capitalizar el atractivo cultural y turístico de estos negocios centenarios y promoverlos como una parte integral de las campañas de promoción de Madrid.

Díaz Ayuso también anunció planes para una línea específica que se lanzará en 2025 para permitir a los establecimientos que forman parte del patrimonio histórico llevar a cabo reformas. Esta medida es un reconocimiento de la importancia de preservar la identidad única de Madrid y su patrimonio cultural.

«No solo somos una ciudad abierta y próspera que acoge a las franquicias, sino que también valoramos especialmente a los negocios con personalidad propia», dijo Díaz Ayuso.

En este sentido, los propietarios de estos comercios históricos coinciden en la necesidad de más apoyo, especialmente en términos de publicidad y ayuda fiscal. Carlos Valverde, heredero de la pastelería Salinas, que ha estado abierta desde 1846, declaró que «lo que más necesitamos es publicidad».

Además, la dueña de la Farmacia María Dolores Vergara, en Arganda del Rey, pidió «más ayudas fiscales», una demanda que fue respaldada por Antonio Lence Moreno, director de Viena Capellanes. En respuesta, Díaz Ayuso aseguró que las bajadas fiscales aprobadas en su mandato han supuesto un ahorro de 31.000 millones de euros para los ciudadanos y pidió a los ayuntamientos que bonifiquen el IBI a los locales más longevos.

En definitiva, las medidas anunciadas refuerzan el compromiso de la Comunidad de Madrid con la preservación de su patrimonio histórico. Ya sea a través de ayudas financieras, campañas de promoción o medidas fiscales, estos negocios centenarios, que son «los guardianes de lo mejor de España y de Madrid», recibirán el apoyo que necesitan para continuar siendo una parte integral de la identidad de la ciudad.