Acciona lanza el ‘nanocar’ Silence S04: un avance hacia la movilidad sostenible
La movilidad sostenible recibe un nuevo impulso con la entrada en escena del ‘nanocar’ Silence S04 de Acciona. Este vehículo de movilidad eléctrica ligera busca romper con las convenciones de la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa a los modelos de combustión. Tras tres años de desarrollo, Acciona presenta su microcoche, un proyecto que se descubrió por primera vez en exclusiva por EL PERIÓDICO en marzo de 2021. Desde entonces, la marca creada por Carlos Sotelo ha trabajado en el perfeccionamiento del vehículo hasta llegar a la propuesta definitiva que ha presentado recientemente José Manuel Entrecanales, CEO de Acciona, en Madrid.
La producción del Silence S04 se lleva a cabo en los terrenos de la antigua fábrica de la compañía japonesa Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Es el primer ejemplo palpable de la reindustrialización de la planta de Nissan. El S04 ya está en proceso de fabricación y se puede reservar desde hoy mismo, ya sea desde los concesionarios de Nissan, en Silence o a través de la web y su configurador.
Una colaboración prometedora: Acciona, Silence y Nissan
La colaboración entre Acciona y Nissan en este proyecto es notable. El S04 comenzará a venderse en España y posteriormente se expandirá a Francia e Italia, gracias a la división de micromovilidad de Nissan. Este vehículo de movilidad eléctrica ligera tuvo sus comienzos con Seat (donde varios ingenieros de la marca trabajaron en el proceso), pero acabó siendo participada por Acciona, convirtiéndose en un pilar fundamental en la estrategia de movilidad de la empresa. Curiosamente, Seat MO, la división de movilidad de la marca española, llegó a desarrollar una versión propia del modelo.
El Silence S04 llega para hacer realidad el reto de las ciudades, de la reducción de emisiones y de la accesibilidad al vehículo eléctrico. Su precio es de 9.870 euros, con servicio de suscripción de batería (si se decide comprarla cuesta unos 5.000 euros más). “Con este modelo pensamos construir ciudades viables. Para nosotros este vehículo es un proyecto para proveer de soluciones a la movilidad, no sin cierto riesgo y preocupación porque debe venderse mucho para ser rentable”, dijo José Manuel Entrecanales.
El nuevo ‘nanocar’, como a Carlos Sotelo, director de movilidad de Acciona y fundador de Silence le gusta llamarlo, cuenta con dos versiones, una con carnet y otra sin, ambas asociadas a dos baterías recargables de 5,6 kWh cada una. El S04 L7e tiene una autonomía de 149 kilómetros y consigue una velocidad máxima de 85 km/h, mientras que la versión sin carnet permite 45 km/h y tiene una autonomía de 175 kilómetros. La capacidad del maletero es de 247 litros. Paralelamente hay una versión cargo en las dos versiones con 500 litros de capacidad.
Este nuevo vehículo eléctrico asequible representa un paso crucial en la estrategia de Acciona hacia la movilidad sostenible. Con el lanzamiento del ‘nanocar’ Silence S04, Acciona continúa su esfuerzo por ofrecer soluciones de movilidad más respetuosas con el medio ambiente y asequibles para el público, contribuyendo a la reducción de emisiones y a la creación de ciudades más sostenibles.