El dinámico panorama de transporte en España está a punto de recibir otro impulso con la entrada de Ouigo, la filial española ‘low cost’ de la SNCF, la empresa nacional francesa de ferrocarriles. Ouigo se prepara para hacer circular sus trenes a través del corredor Sur de Alta Velocidad, conectando Sevilla, Málaga, Córdoba y Madrid. Esta incorporación convierte a Ouigo en el cuarto operador en este corredor, sumándose a Renfe, Avlo, una compañía de bajo coste que también pertenece a Renfe, e Iryo.
Este desarrollo es el último paso en la revolución del transporte que se ha estado gestando desde 2023. El modelo de transporte de alta velocidad en España ha experimentado una transformación significativa, con el ingreso de nuevos operadores y la introducción de ofertas de precios más competitivas.
Según fuentes oficiales de Ouigo, se espera que la compañía inicie operaciones en Sevilla, Málaga y Córdoba en otoño. La empresa ha confirmado que comenzará con la estructura de circulaciones anunciada, que incluye seis frecuencias diarias (tres idas y tres vueltas) entre Madrid y Sevilla, y el mismo número de frecuencias diarias entre Madrid y Málaga, todas con parada en Córdoba.
Ouigo trae la Alta Velocidad asequible a España
Aunque Ouigo aún no puede confirmar los horarios exactos de sus trenes, la compañía promete anunciarlos muy pronto. Además de las eficiencias operativas que planea introducir, Ouigo también tiene como objetivo hacer que la Alta Velocidad sea asequible para todos. La tarifa general de sus billetes comienza a partir de nueve euros, con un precio fijo de siete euros para niños de entre cuatro y trece años, y los más pequeños de hasta tres años pueden viajar gratis si lo hacen en brazos de sus padres.
La empresa francesa ha destacado que sus precios bajos son la seña de identidad de su modelo de negocio. Como ejemplo, mencionaron que un pasajero podría hacer un viaje de ida y vuelta entre Córdoba y Madrid por sólo 18 euros. Esta estrategia de precios accesibles es un factor clave para hacer que la Alta Velocidad sea una opción atractiva para un público más amplio.
Ouigo también se ha enorgullecido de su flota única de trenes, que afirman son únicos en el mercado español. Su modelo insignia es el TGV 2N2, que ofrece 509 plazas por trayecto en ocho coches con dos niveles, denominados cielo y tierra. Esta capacidad puede duplicarse hasta llegar a 1.018 plazas en momentos de alta demanda y fechas clave, al operar en una unidad múltiple, es decir, dos trenes unidos.
Además de su capacidad y eficiencia, los trenes de Ouigo también cuentan con servicios de primera clase para mejorar la experiencia de viaje. Todos sus trenes ofrecen un servicio de cafetería atendido por personal propio, y dos clases de asientos, incluyendo la clase XL bajo disponibilidad, que Ouigo afirma son los más cómodos del mercado.
En general, la entrada de Ouigo en el corredor Sur de Alta Velocidad promete aportar una nueva dimensión a la experiencia de viaje en tren en España. Con su enfoque en la asequibilidad, la eficiencia y el confort, Ouigo está listo para dar un nuevo impulso a la revolución del transporte que se está produciendo en España.