El titán de la moda española, Amancio Ortega, fundador de la multinacional textil Inditex, se prepara para un año financiero excepcional. Según las previsiones, Ortega está destinado a recaudar un asombroso total de 2.845 millones de euros este año gracias al dividendo histórico que Inditex planea repartir en los próximos meses.
El informe financiero de la empresa que se difundió este miércoles revela que las cifras récord obtenidas por la empresa más grande cotizada de España en su último ejercicio fiscal han permitido este dividendo sin precedentes. La participación de Ortega en Inditex, que se mantiene en un 59,294%, ya le permitirá ganar más este año que lo que ganaron cerca de treinta de las treinta y cinco empresas del IBEX, incluyendo Telefónica, Naturgy, Endesa, ACS, Ferrovial, Mapfre o Indra.
La fortuna de la familia Ortega no se detiene ahí. La hija mayor de Ortega, Sandra Ortega, que controla el 5,053% de Inditex (equivalente a 157,5 millones de acciones), también se beneficiará de la prosperidad de la empresa, con el derecho a ingresar 242,5 millones de euros este año.
La presentación de los resultados anuales de Inditex reveló que su Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas un incremento del dividendo del 28% para el ejercicio 2023, hasta los 1,54 euros por acción. Este dividendo estará compuesto por un dividendo ordinario de 1,04 euros (en línea con su compromiso de repartir al menos el 60% del beneficio entre los accionistas) y un dividendo extraordinario de 0,5 euros por título. En total, Inditex repartirá 34 céntimos más que el año pasado por cada título.
El grupo, que cuenta con un capital de algo más de 3.116 millones de acciones ordinarias de 0,03 euros de valor nominal cada una, tendrá que repartir un dividendo de prácticamente 4.800 millones de euros. Esto marca una cifra inédita en la historia de Inditex.
Amancio Ortega, el mayor accionista del grupo a través de la sociedad Pontegadea, tiene derecho a ingresar el 59,29% de esa cantidad, ya que ese es el porcentaje de capital que controla del grupo que fundó y que hoy está presidido por su hija menor, Marta Ortega. Esto significa que el hombre más rico de España ingresará este año 2.845 millones de euros como retribución de Inditex. La mitad de esta cantidad, más de 1.422 millones, le serán abonados el próximo 2 de mayo y otros tantos el 4 de noviembre.
Esto también significa que desde el inicio de la pandemia en 2020, Ortega habrá tenido derecho a percibir más de 8.000 millones de euros en cuatro años. Los 2.845 millones de euros que Ortega está destinado a ingresar este año son más que el beneficio neto obtenido el año pasado por casi treinta de las treinta y cinco empresas que conforman el IBEX-35.
De hecho, sólo seis empresas ganaron el año pasado más que lo que va a recibir Ortega con la empresa que fundó. Estas son los bancos Santander, BBVA y CaixaBank, las energéticas Iberdrola y Repsol, y la propia Inditex.
Además de los dividendos de Inditex, Ortega también sumará los ingresos obtenidos a través de su participación en el capital de otras empresas como Enagás (5%), la firma de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius (30%), Redeia -la antigua Red Eléctrica- (5%) o la portuguesa Redes Energéticas Nacionales, REN (12%).
La sociedad Pontegadea tiene como principal actividad la gestión de activos inmobiliarios a través de sus filiales en nueve países. La sociedad centra sus inversiones en inmuebles de oficinas con alta ocupación y locales comerciales, con el foco puesto en España, Estados Unidos y el Reino Unido.
En 2022, la sociedad de inversión de Ortega ganó 2.092 millones, un 30% más que un año antes, lo que le permitió recuperar por primera vez los niveles de 2019 y superarlos en un 18%. La cifra de negocio aumentó un 30% hasta alcanzar los 2.557 millones, de los que 1.775 millones corresponden al pago de dividendos de las sociedades participadas, un 34% más que un año antes, y 782 millones a lo ingresado por el negocio inmobiliario, un 20% más que en 2021.
El anuncio del dividendo de este año se produjo el mismo día en que Inditex detalló que cerró su ejercicio fiscal de 2023 como el mejor año de su historia, superando el beneficio de más de 5.000 millones y una facturación que roza los 36.000 millones.