En el reciente escenario político del País Vasco, los resultados de las elecciones celebradas el 23 de junio han dejado al Partido Socialista de Euskadi (PSE) como el más votado. Sin embargo, las encuestas en el camino hacia las elecciones del 21 de abril sugieren un cambio de mando. Aunque el candidato socialista Eneko Andueza no está previsto que gane, su papel en la decisión del gobierno regional será vital, manteniendo la tendencia de las últimas legislaturas. Esta realidad ha llevado al PSE a adoptar el lema de campaña: «Vota al que decide».
El escenario político, sin embargo, ha sufrido un cambio importante. Bildu, un partido de izquierda abertzale, ha superado al Partido Nacionalista Vasco (PNV) después de absorber a Podemos, un partido que en 2016 ganó las elecciones nacionales en las tres provincias vascas.
El PNV continúa siendo el socio prioritario del PSE por necesidad estratégica y aritmética en Madrid. Esta alianza ha sido fuertemente criticada por Podemos, que intenta socavar no solo la relación PSOE-PNV, sino también la del nacionalismo vasco y Bildu.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mantenido un perfil bajo durante la campaña. Sin embargo, recientemente participó en un acto con Eneko Andueza en San Sebastián. Durante esta aparición, Sánchez hizo un llamado al votante socialista que les brindó la victoria el 23J.
Durante su discurso, Sánchez enfocó su mensaje en anunciar que ampliará las políticas de vivienda y en posicionar al Partido Popular (PP) en el extremo derecho del arco político con Vox. Sánchez no mencionó a sus socios políticos, dejando al candidato a lendakari, Eneko Andueza, la tarea de advertir que las recetas independentistas y nacionalistas «son un problema».
Sánchez no escatimó en críticas hacia la derecha, acusándola de «enfangar y embarrar el debate público y generar desafección». Además, contrapuso su «política limpia» y sus «éxitos» en gestión de empleo, derechos sociales y economía, a la «nada del proyecto político de Feijóo y Abascal».
El presidente también denunció la dependencia de Feijóo de Vox y del sector más conservador del PP, liderado por el expresidente José María Aznar y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Sánchez acusó a Feijóo de seguir las directrices de Aznar y Ayuso en política exterior, de Ayuso y Abascal en política nacional, y de tener una política económica vacía.
Durante el evento, Andueza hizo un llamado al votante de Podemos y Sumar para que su voto «no se pierda en peleas internas» y «proyectos efímeros». Lamentó que estos partidos vean al PSOE como el «enemigo», y recordó que su partido es el que impulsa políticas de izquierdas.
Andueza aprovechó la oportunidad para pedir el voto a los «descontentos con el PNV por su gestión». Adicionalmente, advirtió que la independencia que propone Bildu «es un problema que divide, empobrece y aísla», y que no desea ese camino para el País Vasco.