El consejero delegado de Galderma, Flemming Ornskov

Galderma elige Barcelona para su nuevo centro de capacidad global

La ciudad de Barcelona ha sido elegida por Galderma, la compañía suiza especializada en productos dermatológicos, para establecer su nuevo centro de capacidad global enfocado en la investigación, desarrollo, marketing y gestión de operaciones. Este nuevo centro será un nodo fundamental para las múltiples filiales de la compañía repartidas por todo el mundo.

El consejero delegado de Galderma, Flemming Ørnskov, ha manifestado que después de considerar otras cuatro ubicaciones, Barcelona fue elegida por su alta calidad educativa, profesionales de alto nivel, diversidad y visión de futuro. Además de estas características, la ciudad cuenta con un ambiente propicio y un clima agradable. Un año y medio después de tomar la decisión, el nuevo centro de capacidad global ya emplea a 114 trabajadores y tiene 40 vacantes por cubrir.

La oficina de Madrid seguirá siendo la central para España y Portugal

El encargado de supervisar las operaciones del nuevo centro, Raphael Camargo, y el propio Ørnskov, han aclarado que la oficina de Galderma en Madrid seguirá siendo la central para las operaciones en España y Portugal. El nuevo centro en Barcelona, ubicado en la Avenida Diagonal, se centrará en desarrollar tareas que beneficien a todo el grupo.

Galderma, la compañía detrás de medicamentos dermatológicos como Benzac, las cremas y geles Cetaphil y algunos inyectables de medicina estética, tiene un volumen de negocio anual de 4.000 millones de dólares y presencia en un centenar de países. El centro de Barcelona, el único de su tipo en la compañía y una de las mayores inversiones en infraestructura que han hecho hasta la fecha, funcionará como el centro neurálgico de funciones como la investigación y desarrollo o el marketing.

La influencia de Puig en la decisión de Galderma

Ørnskov ha descrito la apertura de este nuevo centro como un «hito gigante». El consejero delegado ha admitido que la idea de trasladar una parte importante de la compañía a Barcelona generó muchos debates y discusiones con el consejo de administración. Sin embargo, fue clave el éxito de otras empresas en la ciudad, como el gigante de la cosmética Puig, para tomar la decisión final.

Actualmente, el centro ya cuenta con 114 empleados, mitad de ellos procedentes de España y la otra mitad de una veintena de nacionalidades diferentes. El plan es terminar 2024 con 150 profesionales en activo, de los más de 6.000 que tiene la compañía repartidos por todo el mundo.

El director ejecutivo de Acció, Joan Romero, también presente en la inauguración, ha expresado el apoyo del Govern catalán a Galderma para que pueda crecer todo lo que necesite. Romero ha destacado que aunque Catalunya representa el 7,5% del territorio español, concentra el 50% del sector de las ciencias de la vida. También ha celebrado la presencia de Galderma en la comunidad, que ya alberga a más de 9.200 multinacionales. Romero ha concluido su intervención resaltando que estas compañías se sienten atraídas por la ubicación estratégica de Catalunya, su ecosistema de investigación, educación y startups, y sobre todo, por los profesionales y el talento que la región es capaz de atraer.

Por Daniel