Hans Flick: El Nuevo Director Técnico del Barça y su Proyecto
A medida que avanzamos hacia la presentación oficial de Hansi Flick, el próximo entrenador del Barça, vamos descubriendo las claves de su proyecto. Este es un escenario único, ya que no existen precedentes de un entrenador que haya fichado por el club y no haya comparecido inmediatamente.
El alemán, que tiene una casa en Formentera, está aprovechando sus días de vacaciones antes de regresar a Barcelona para mantener reuniones de trabajo con Deco, el director deportivo del club, y Bojan, miembro de la comisión deportiva azulgrana. Todo esto se está gestionando a través de Joan Laporta, el presidente del club.
La visión de Flick
«Flick quiere evolucionar el sistema como en su momento lo hicieron Rijkaard, Guardiola o Luis Enrique«, afirmó Laporta, el presidente del Barça. Flick no pide ni exige grandes cambios; está consciente de que llega a un club que no tiene mucho dinero. Está convencido de que los jóvenes, «con un año más de maduración», deben ser los pilares del proyecto.
La apuesta principal de Flick es por La Masia, «la joya», como la calificó Laporta, manteniendo, en todo momento, el ‘statu quo’ actual del vestuario. El desafío que se le ha planteado al alemán es la «evolución» del juego del equipo, combinado con una sustancial mejora en la preparación física. «A Flick le pido ganar y él ha asumido el reto», reveló Laporta.
Lewandowski: Intocable
La primera petición de Flick ha sido que Lewandowski sea intocable. El polaco es el pilar ofensivo del nuevo y, a la vez, viejo proyecto. Laporta ha mencionado que ha habido ofertas de Arabia para Lewandowski, pero «él quiere seguir y tendrá un entrenador que puede sacarle todo el rendimiento».
En contraste con Xavi, que quería prescindir del polaco, Flick no se plantea esa posibilidad. Los Joãos también habían sido un serio motivo de discrepancia entre el ya exentrenador y Deco. Ahora ese foco de tensión ha desaparecido. «Queremos que siga», reveló Laporta, al tiempo que criticaba la gestión de Xavi con ellos, especialmente con João Félix, el jugador cedido por el Atlético de Madrid.
Retos, no revoluciones
La base del equipo será de La Masia, según Flick. «Podemos competir en Europa con una plantilla basada en la cantera», argumentó Laporta. A sus 59 años, el alemán tampoco quiere refugiarse en las excusas o la precariedad económica que impide al Barça acudir al mercado para llevarse a las estrellas tipo Haaland –prefirió irse al City de Guardiola- o Mbappé, reclutado finalmente por el Madrid.
Flick cree que con tres fichajes sería suficiente: un pivote defensivo, un lateral y “un extremo de banda-banda”, según recordó el presidente. La clave está en cómo se administran y manejan los recursos actuales. Ahí es donde radica el punto de crecimiento que aguarda el Barça.
Mejorar el tono físico
Flick ha estado estudiando a su plantilla durante meses para obtener «un mejor rendimiento», además de potenciarla en el plano físico para que no se caiga en las medias horas finales de los partidos, como sucedió ante el Madrid.
Uno de los puntos que Flick quiere mantener es a Vitor Roque, en contraposición a Xavi, quien era más partidario de una cesión. «Ya conoce el entorno», afirmó Laporta. Sin embargo, el problema es encontrar el encaje en el ‘fair play’ para poder inscribir al brasileño de forma definitiva.
Laporta apela a las virtudes de Flick y en su definición iba implícitamente sobrevolando el nombre de Xavi. «Hansi es un hombre que transmite madurez, experiencia, trabajo y profesionalidad. Es responsable y eso es lo que necesita este equipo», finalizó el presidente del Barça.