El meteórico ascenso de Fermín López: de la Primera RFEF a la selección española
El pasado 5 de junio, España disfrutó de una victoria cómoda contra Andorra con un marcador final de 5-0. Aunque el partido fue decisivo para la selección, un momento destacado fue el debut del joven futbolista Fermín López. El talentoso jugador del FC Barcelona estuvo en el césped durante menos de media hora, pero su impacto fue innegable y su ascenso en el mundo del fútbol, vertiginoso.
El gol que cambió su vida
La carrera de López cambió para siempre durante un amistoso en Dallas el verano pasado. En ese partido, el entrenador de la selección española, Xavi Hernández, le dio la oportunidad de demostrar su valía. López lo celebró con un impresionante gol desde fuera del área que venció al Real Madrid en un contundente 3-0. Desde entonces, la carrera de López ha ido en ascenso a un ritmo extraordinariamente rápido.
Hace tan solo un año, López estaba jugando en la Primera RFEF con el Linares, después de una audaz cesión por parte del Barcelona. Tras una temporada excelente, ahora disfruta de su impactante debut con la selección española y está en el camino de colarse en la lista definitiva de 26 jugadores que estarán en la Eurocopa de Alemania.
Un debut impresionante
En su debut con la selección española, a pesar de jugar menos de media hora, López demostró su habilidad con una asistencia de gol a Ferran Torres. Su hiperactividad en el campo, su precisión en el pase y su descaro fueron notables. A pesar de la presión, el joven jugador parecía en su elemento, demostrando un juego fluido y contundente.
López, de 21 años, es parte de la ‘herencia de Xavi’, un grupo de jóvenes jugadores que permanecerán como el legado de Hernández en el Barça. Tal ha sido el impacto de López en el club que se renovó su contrato en agosto pasado, con una cláusula de salida fijada en 400 millones de euros.
El ascenso de un humilde jugador
López es un jugador humilde y sencillo fuera del césped, pero se transforma una vez que pisa el campo. Es un jugador ambicioso, con un descaro permanente y una habilidad innata para asomarse al área con peligro. Ya sea para cabecear como si fuera un delantero clásico o para disparar desde la frontal, López tiene recursos de todo tipo.
En el Linares, lejos de los focos, López firmó 12 goles y regaló cuatro asistencias en 40 partidos. En el Barcelona, ha mantenido su rendimiento con 11 goles en 43 partidos bajo la batuta de Xavi.
El legado de Xavi
López no tiene reparos en rendir homenaje a Xavi Hernández, el entrenador que lo descubrió en los entrenamientos de la ciudad deportiva del Barça y le abrió la puerta a la élite del fútbol.
López tiene el mismo espíritu guerrero que su amigo Gavi, pero añade algo aún más valioso: el gol. Hace un año, en el estadio de Linarejos, López asistió a Álex Sancrís en el 1-0 del Linares sobre el San Fernando. Ahora, en cambio, asiste a Ferran Torres e inyecta energía a una selección española que necesita futbolistas distintos.