Feijóo critica la 'app' para evitar el acceso de los menores al porno por «limitar la libertad de los adultos»

Alberto Núñez Feijóo critica la propuesta del Gobierno de restringir el acceso a la pornografía

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, expresó su preocupación en torno a la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de limitar el acceso de los menores a contenido pornográfico a través de una aplicación. En una reciente publicación en redes sociales, Feijóo subrayó su preocupación como padre de un niño de siete años, y señaló la importancia de preparar al mundo digital para proteger a los menores de los riesgos de Internet.

Feijóo critica la propuesta del Gobierno, argumentando que esta parece ser una medida para «limitar la libertad de los adultos» más que una solución para proteger a los menores. A su juicio, la propuesta es una «cortina de humo» para desviar la atención de las recientes declaraciones de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ante los juzgados de Plaza de Castilla.

Una solución «ridícula» para un problema serio

El líder de la oposición considera que la propuesta del Gobierno es «ridícula» y pide que se retire. En lugar de limitar la libertad de los adultos, Feijóo solicita al ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, trabajar en una solución mejor y más efectiva. «Es posible un entorno digital más seguro sin invadir la intimidad de nadie,» afirmó Feijóo. También sugiere que se adopten modelos de protección de menores de otros países, que no solo se centren en la pornografía, sino también en problemas como el acoso, los abusos sexuales, la violencia y las adicciones.

Para Feijóo, hay mucho trabajo por hacer para proteger a los menores en el entorno digital. «No se puede despachar algo tan serio con una propuesta ridícula que no garantiza nada a nuestros hijos. Los menores se merecen una aproximación más responsable y las familias lo necesitamos,» concluyó Feijóo en su vídeo.

Los argumentos de Feijóo se alinean con la propuesta 168 del programa electoral del PP en las pasadas elecciones generales de julio de 2023. Esta propuesta enfatiza la necesidad de «impulsar la implantación de procedimientos de verificación de edad verdaderamente eficaces» y dotar a los padres de «herramientas para su consentimiento expreso» en relación al acceso de sus hijos menores a las redes sociales.

Por otro lado, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, defendió la propuesta, explicando que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está trabajando en una aplicación que verificará la edad de los usuarios para restringir el acceso de los menores a contenido pornográfico en Internet.

Alegría resaltó las consecuencias negativas de la exposición de los menores a la pornografía, que incluyen una distorsión en la percepción de la sexualidad, problemas emocionales y psicológicos, actitudes y comportamientos inadecuados, normalización de la violencia hacia las mujeres y riesgo de adicción a la pornografía.

Esta situación deja en evidencia la creciente preocupación por la protección de los menores en el mundo digital y abre un debate sobre las mejores estrategias para lograrlo, equilibrando la necesidad de proteger a los menores con el respeto a la libertad de los adultos.