Calculadora  El euríbor de junio

Entendiendo el Euríbor: Su impacto y sus pronósticos

El término Euríbor, una abreviatura de Euro Interbank Offered Rate, se menciona con bastante frecuencia en el mundo financiero, pero ¿cuál es su verdadero propósito? Este esencial índice juega un papel crucial en el establecimiento del tipo de interés en una amplia gama de productos financieros, incluyendo los préstamos hipotecarios.

El Euríbor se calcula diariamente en base a las tasas de interés ofrecidas por un grupo selecto de bancos europeos líderes. Este índice refleja el costo al que estos bancos se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario. En términos sencillos, es un termómetro de la salud del sistema bancario europeo y tiene un impacto directo sobre las economías domésticas.

Desde que comenzó el año 2024, el Euríbor ha experimentado una disminución de -0,347 puntos respecto a la media del año anterior, situándose en una media de 3,675%. Este descenso ha sido consistente, con tasas de 3,605% en enero, 3,671% en febrero, 3,718% en marzo, 3,703% en abril y 3,680% en mayo.

El BCE y los tipos de interés: Un respiro para los hipotecados

En octubre del año pasado, el Euríbor tocó su máximo de los últimos seis años al alcanzar un 4,16%. Sin embargo, el Banco Central Europeo (BCE), liderado por Christine Lagarde, anunció que reducirá los tipos de interés 25 puntos básicos -del 4,5% al 4,25%- como medida para aliviar el impacto de la inflación. Esta acción pone fin a la subida del costo del dinero iniciada en julio de 2022 para combatir el aumento de los precios ocasionado por la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.

Esta anticipada reducción de los tipos de interés ha provocado que el índice hipotecario cerrase en mayo en el 3,68%. Este cambio supone que las próximas revisiones de los créditos serán a la baja en los próximos meses, abaratando las hipotecas en una media de 190 euros.

Futuro de los tipos de interés

Las opiniones varían respecto a cuántos recortes adicionales podría realizar el BCE en 2024. Algunos expertos pronostican otro recorte hacia finales de año, pero esto dependerá en gran medida de la evolución de los datos macroeconómicos y de la situación económica global.

El consejo de gobierno del BCE tiene previstas otras cuatro reuniones en lo que resta de 2024 para decidir sobre la política monetaria de la zona euro. Estas reuniones están programadas para el 18 de julio, 12 de septiembre, 17 de octubre y 12 de diciembre.

Por lo tanto, el Euríbor y los tipos de interés continúan siendo un tema de importancia relevante, tanto para los profesionales del sector financiero como para aquellos individuos con préstamos hipotecarios. Su evolución y las decisiones tomadas por el BCE tendrán un impacto directo en la economía doméstica de millones de ciudadanos europeos.

Por Daniel