En medio de una época del año especialmente crítica para los centros sanitarios, un centenar de médicos internos residentes (MIR) han dado un paso adelante para ofrecer su ayuda en los ambulatorios de Galicia. Este acto de solidaridad profesional se presenta como un bálsamo que permitirá aliviar la escasez de personal médico durante el verano.
La noticia fue anunciada por el conselleiro de Sanidade de la Xunta, Antonio Gómez Caamaño, durante su visita al centro de salud de Noia en La Coruña. Según Caamaño, el 80% de los médicos residentes de cuarto curso, que se estima en alrededor de un centenar, han manifestado su voluntad de asumir ciertas responsabilidades en los ambulatorios de manera voluntaria, incentivada y bajo supervisión.
Funciones de los médicos de apoyo
Estos médicos de apoyo tomarán las riendas en varias tareas esenciales. Algunas de las funciones que asumirán incluyen la atención de consultas ordinarias, extensión de la jornada laboral para cubrir ausencias más allá de su horario habitual, realización de guardias en los Puntos de Atención Continuada (PAC) y atención en urgencias hospitalarias.
Aunque la Consellería de Sanidade aún no tiene una cifra exacta de cuántos médicos residentes participarán en el proyecto, el plazo de inscripción se abrió el martes. El conselleiro Gómez Caamaño se muestra optimista y confía en que al menos el 80% de los 127 médicos disponibles se unan a la iniciativa. Incluso anticipó que en una de las áreas sanitarias todos los médicos residentes participarán.
A pesar de que algunas partes interesadas pueden ser escépticas, el conselleiro defendió la legalidad de la medida, asegurando que está en línea con el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Además, señaló que es una propuesta voluntaria, incentivada con un salario adicional y que cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad.
Este anuncio se produce después de que el gobierno de la Xunta aprobara un paquete de medidas para fortalecer los centros de salud durante el verano. En este plan, el gobierno autonómico invertirá unos 12,5 millones de euros. Según el conselleiro, este refuerzo de un centenar de médicos residentes se alinea perfectamente con el mencionado plan para garantizar una atención sanitaria de calidad en Galicia este verano.
«Tenemos varias medidas, queremos explotar todas las posibles y los resultados se verán al final. Yo soy optimista, porque son medidas buenas», defendió ante la prensa. Por lo tanto, este refuerzo de un centenar de médicos residentes se sumará a otra medida contemplada en el plan aprobado el lunes: permitir que los médicos del 061 trabajen en los Puntos de Atención Continuada (PAC) este verano. La Consellería también buscará que médicos que pasen el verano en áreas tensionadas, incluso aquellos procedentes de otras comunidades autónomas, trabajen en los centros de salud. La Xunta aspira a captar a «todos los que pueda».
Gómez Caamaño aseguró que todas estas iniciativas demuestran que el Servicio Galego de Saúde (Sergas) ha hecho «los deberes», mientras que el Ministerio de Sanidad «sigue sin hacer su trabajo, que es fabricar médicos» a través de la formación de especialistas. El lunes, el Consello de la Xunta también aprobó la nueva convocatoria de plazas de formación sanitaria especializada (FSE), que incluye a los MIR, para el próximo periodo 2024/25. Será una oferta histórica de 657 vacantes.