Endesa, a través de Enel Green Power, inicia la construcción de 3 plantas solares en Sevilla

Endesa amplía su presencia en el sector de la energía solar con tres nuevas plantas en Sevilla

La empresa Endesa, a través de Enel Green Power España (EGPE), su filial renovable, ha comenzado la construcción de tres nuevas plantas solares denominadas Envatios I, II y III. Ubicadas en el municipio de Carmona, en Sevilla, estas plantas son una muestra de la constante innovación y compromiso con la sostenibilidad que caracterizan a la empresa.

Las nuevas plantas solares generaran una potencia total instalada de 131,22 MW, y serán capaces de producir 257 GWh al año. Esta capacidad de producción se traduce en una fuente de energía limpia y renovable, contribuyendo a la disminución de la dependencia de energías fósiles y a la lucha contra el cambio climático.

La construcción de estas instalaciones implicará la contratación de más de 250 personas especializadas en montaje de plantas solares, lo cual tendrá un impacto positivo en el empleo local.

Tecnología de vanguardia en la construcción de las plantas solares

Endesa y EGPE se distinguen por su constante búsqueda de innovación y eficiencia. Para la construcción de estas plantas solares, se utilizará tecnología de última generación. Esta incluirá el uso de drones para supervisar los trabajos y de Smart Glasses para asistencia remota. Además, se empleará tecnología de seguridad con sensores especiales en la maquinaria pesada que paralizarán el movimiento en caso de detectar trabajadores en su perímetro de seguridad.

El modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power España también será aplicado en este proyecto. Se instalarán paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra. También se implementarán medidas de ahorro de agua, como la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia. Se instalarán cargadores de vehículo eléctrico y se utilizará iluminación eficiente.

Tras la finalización de los trabajos, todo este material será donado al municipio de Carmona para su uso en instalaciones públicas. Este acto de responsabilidad social refuerza el compromiso de Endesa con las comunidades en las que opera.

Este proyecto de Endesa y EGPE es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden generar valor tanto económico como social y medioambiental a través de la innovación y la adopción de tecnologías limpias y renovables.

¿Hacia dónde se dirige el futuro de la energía solar?

La construcción de estas tres plantas solares es un paso más en la transformación del sector energético hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Pero, ¿qué otros avances podemos esperar en el futuro de la energía solar? ¿Cómo afectará esto a las empresas y a los inversores en el sector energético? Estas son preguntas que todos los actores involucrados deben considerar al trazar sus estrategias de futuro.