A medida que se acercan las elecciones autonómicas de Cataluña del próximo 12 de abril, el panorama político español continúa en plena ebullición. Esta semana, el Pleno del Congreso de los Diputados ha sido testigo de una polémica iniciativa presentada por el Partido Popular (PP), conocida como la moción “sobre la inseguridad ciudadana y la ocupación ilegal que afecta especialmente a Cataluña”. Sin embargo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha mostrado su oposición a uno de los puntos claves de la moción, relacionado con la labor de las Fuerzas de Seguridad en Cataluña, lo que ha generado un intenso debate.
El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha presentado esta moción como parte de su estrategia electoral, con la intención de posicionarse como el estandarte en la lucha contra la delincuencia y la ocupación ilegal. Entre las medidas propuestas por los populares, destaca el endurecimiento del Código Penal para castigar la multirreincidencia con condenas más severas, así como agilizar el desalojo de ‘okupas’ en un plazo de 24 horas.
Uno de los puntos más controvertidos de la moción, y que ha provocado el rechazo por parte del PSOE, es el reconocimiento del trabajo que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en toda España, y en particular, en Cataluña. Esta región ha sido señalada por los populares debido a las dificultades enfrentadas por los cuerpos de seguridad en el desempeño de sus labores.
Según el PP, los datos de criminalidad en Cataluña son «bastante preocupantes», con un incremento del 7,26% en tan solo un año, lo que representa un total de 509.521 infracciones penales. Esta alarmante cifra, según los populares, está causando una «sobrecarga de trabajo» en la Policía Nacional y la Guardia Civil, agravada por la dificultad para cubrir las vacantes existentes.
Frente a este «panorama inquietante», el PP solicita al Gobierno que refuerce los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Cataluña y cubra todas las vacantes existentes en las relaciones de puestos de trabajo. Además, el partido pide atender las reclamaciones salariales de los agentes destinados en territorio catalán y reconocer la extraordinaria labor que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en toda España, y especialmente, en Cataluña.
A pesar de la dura realidad que evidencia la moción del PP, el PSOE ha mostrado su oposición a reconocer la labor de los cuerpos de seguridad en Cataluña. Este rechazo ha generado polémica y ha llevado a cuestionamientos sobre la postura del partido socialista en relación a la seguridad en la región.
Es evidente que, a pocos días de las elecciones autonómicas, la moción presentada por el PP y la postura del PSOE han generado un ambiente tenso en el panorama político español. La seguridad en Cataluña se ha convertido en uno de los temas clave de la campaña electoral, y parece que seguirá siendo fuente de debate en los próximos días.