La empresa pública Sogama, encargada de la recogida y gestión de residuos en el 94% de los ayuntamientos gallegos, ha anunciado recientemente su intención de elevar el canon de residuos de los 66 euros actuales a 108 euros por tonelada. Esta subida ha generado una ola de críticas y acusaciones de distintos sectores políticos, particularmente desde el PSOE y del BNG, quienes califican el incremento como una "estafa" y "escandaloso". La empresa ha defendido la medida, argumentando que se debe a la aplicación de impuestos estatales sobre actividades como la incineración y el vertido, impuestos que Sogama realiza durante sus operativos.
Impuestos y Ley de Residuos
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta, Ángeles Vázquez, ha respaldado la postura de Sogama, citando la aplicación de tributos en el marco de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta ley, que fue aprobada con el apoyo del PSOE y del BNG, establece nuevos impuestos al vertido y a la incineración. Según Vázquez, estos tributos han representado para Sogama una carga de 9,1 millones de euros durante el último año, una cifra que ha sido absorbida por la empresa para evitar gravar las arcas municipales.
Además, la normativa estatal también contempla la supresión de la retribución a la inversión de la planta termoeléctrica de Sogama, una medida que estaba comprometida hasta el 2026. Esta retribución era fundamental para la operación de la planta, que juega un papel crucial en el reciclaje de residuos en Galicia. La conselleira también ha criticado la recuperación del impuesto eléctrico del 7%, lo que agrava aún más la situación financiera de la empresa pública.
El presidente de Sogama, Javier Domínguez, ha sido claro en sus declaraciones, apuntando que la única causa del aumento del canon es la creciente presión tributaria impuesta por el Gobierno central. En una entrevista con Radio Galega, Domínguez explicó que la Ley de Residuos y Suelos Contaminados establece impuestos estatales adicionales al vertido y la incineración que incrementan el coste del canon en 39 euros. Esta opinión fue reiterada en declaraciones a ABC, donde criticó a los alcaldes del PSOE y del BNG por sus quejas, recordando que fueron esos mismos partidos los que aprobaron la ley en cuestión.
Reacciones Políticas y Propuestas de Solución
Los populares gallegos han decidido llevar el asunto ante el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez. Anunciaron que presentarán una iniciativa en las Cortes Generales esta semana con la petición de retirar los gravámenes que afectan a Sogama, permitiendo así que la empresa pueda devolver el canon a su anterior marcaje de 66 euros por tonelada.
En una reunión mantenida con los diputados y senadores del PPdeG, Ángeles Vázquez subrayó que España es uno de los pocos países de la Unión Europea que decide gravar con impuestos la valorización de residuos, una actividad que, según ella, se está realizando correctamente. En la misma línea, Paula Prado, secretaria xeral del PPdeG, acompañó a la conselleira en su comparecencia, destacando la sordera del PSOE gallego ante los alegatos que la Xunta presentó hace dos años contra la implantación de los nuevos tributos.
A nivel local, las agrupaciones populares de Vigo y Lugo han anunciado a través de comunicados que propondrán en sus respectivos plenos enmiendas para que Sogama congele el canon en su cifra actual, siempre y cuando Sánchez acepte retirar los impuestos que gravan su actividad. Según la empresa, estos impuestos son la única causa que motiva la subida.
Por último, el presidente de Sogama, Javier Domínguez, ha reiterado en varias entrevistas que si el Gobierno de España elimina los impuestos al vertido e incineración y devuelve la retribución a la planta termoeléctrica hasta el 2026, Sogama no tendría que subir el canon. "Si mañana el Gobierno de España elimina estos impuestos al vertido e incineración y nos devuelve la retribución a la planta termoeléctrica hasta el 2026, yo, al día siguiente, no tengo que subir el canon. Volvería al canon de 66 euros", aseguró en una entrevista reciente.