El máximo al gas de Bruselas frena el acuerdo sobre las compras conjuntas en la UE

El tope al gas de Bruselas frena el acuerdo sobre las compras conjuntas en la UE

La junta extraordinaria de ministros de Energía de la UE donde se debían aprobar novedosas medidas para mitigar la crisis energética ha finalizado sin acuerdo. Una gran parte de los Estados integrantes llegaban a la cita «enojados» frente a la iniciativa de Bruselas de encontrar el valor del gas y, en queja por esta idea, han frenado la aprobación del mecanismo de solidaridad y la aceleración de las energías renovables.

Los Veintisiete se enseñaron en concordancia, en líneas en general, con estos 2 estatutos, pero decidieron postergar su adopción final a una novedosa junta extraordinaria que se festejará, probablemente, el 13 de diciembre y supeditarla a un convenio político sobre el «mecanismo de corrección del mercado», así como lo llama Bruselas.

Exactamente, fué este planteo el que ha despertado la indignación de los gobiernos comunitarios y, en un acto de «rebeldía», han negado la aprobación de los estatutos sobre compras conjuntas y privilegios.

Los ministros de Energía de la UE enseñaron sus diferencias a lo largo de la asamblea con relación al techo de 275 euros el megavatio hora (MWh) que ofrece Bruselas para las compras de gas. Un límite con condiciones y que se activaría en el momento en que el valor de los futuros pase los 275 euros a lo largo de un par de semanas y que este sea, por lo menos, 58 euros mucho más altos que el valor de referencia del gas natural licuefactado (GNL) a lo largo de 10 días sucesivos en esas un par de semanas ahora citadas.

AMPLIANDO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *