El Ibex 35 y el resto de bolsas de europa probablemente van a vivir este jueves una sesión sensiblemente sosegada al no tener la referencia de Wall Street, cerrado por la festividad de Acción de Gracias. Recordamos que las bolsas abren mañana allí solo media sesión (hasta las siete de la tarde hora de españa) debido al Black Friday.
Los futuros de europa solamente se mueven una vez que ayer se puedan ver números verdes a los dos lados del Atlántico y de que los adelantos asimismo hayan sido lo común en Asia. Allí, el banco central de corea del Sur subió los modelos en 25 puntos básicos. Además de esto, El país nipón ha anunciado los PMI manufacturero y servicios de noviembre. El primer ha caído bajo 50 (nivel que marca la diferencia entre contracción y expansión) y bajo lo pensado (49,4). El segundo quedó junto en 50, cayendo desde 53,2.
La agenda de este jueves incluye el IFO alemán de noviembre, tal como las actas de la última asamblea del Banco Central Europeo (BCE). En EEUU, debido al festivo, no hay referencias.
En el mercado se prosigue comentando de las actas de la última asamblea de la Reserva Federal (Fed) que se han publicado ayer por la tarde. Estas enseñaron una viable desaceleración en el ritmo de la subida de las clases de interés, puesto que «una mayoría importante de los competidores estimó que una desaceleración en el ritmo de subidas probablemente sería correspondiente próximamente».
En este momento falta por ver si este sentimiento se plasma en la próxima asamblea de diciembre, donde al final se puede ocasionar la desaceleración tras 4 subidas sucesivas de 75 puntos básicos efectuadas por el organismo.
También, el día de hoy hay asamblea del Riksbank. Los investigadores de Danske Bank aguardan una subida de 75 puntos básicos. «La atención se va a centrar en la comunicación de cara al futuro, y aguardamos que el Riksbank realiza una subida mucho más de 25 puntos básicos en el mes de febrero del próximo año tras el día de hoy, lo que pondría fin al período de levantas en el 2,75%», comentan.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,0435 dólares estadounidenses (+0,39%). El petróleo cae un 0,6%. El Brent se ubica en 77,50 dólares estadounidenses y el WTI en 84,88 dólares estadounidenses.
El oro avanza un 0,45% (1.753 dólares estadounidenses) y la plata suma un 0,97% (21,57 dólares americanos).
El bitcoin sube un 1,25% (16.678 dólares americanos) y el ethereum, un 3,7% (1.202 dólares americanos).
La rentabilidad del bono americano a 10 años se ubica en el 3,689%.