Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid

El Ibex 35 empieza con un incremento del 0,32% a medida que se acerca la temporada de resultados empresariales y la reunión del BCE

El Ibex 35, el principal índice de referencia de la bolsa española, ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,32%, situándose en los 11.140,8 puntos a las 9.00 horas. Este movimiento al alza ha coincidido con el comienzo de la temporada de resultados empresariales en España y la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

La noticia llega en un momento en que los inversores están centrando su atención en la forma en que las empresas están manejando la volatilidad del mercado y las incertidumbres económicas. Los analistas están observando de cerca las cifras de los informes corporativos para tener una mejor idea de la situación financiera de las empresas y su capacidad para enfrentar los desafíos actuales.

Bankinter reporta un aumento del 13,3% en ganancias en el primer semestre

Antes de la apertura del mercado, Bankinter informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ganó 473,5 millones de euros en el primer semestre, un aumento del 13,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo un beneficio neto de 418 millones de euros.

Además, en el terreno macroeconómico, el Tesoro Público español espera colocar este jueves entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en una subasta de obligaciones del Estado, la última que celebrará este mes de julio.

En la apertura de este jueves, los valores que más subían en el selectivo madrileño eran Enagás (+1,41%), seguido de Bankinter (+1,2%), Repsol (+0,78%) y Colonial, que avanzaba un 0,65%, mientras que en el lado contrario se situaban Fluidra, que se dejaba un 0,67%, Merlin Properties (-0,29%), Unicaja Banco (-0,23%) y Meliá Hotels (-0,07%).

Positivo rendimiento de Bankinter y principales bolsas europeas

No obstante, minutos después del arranque de esta sesión, Bankinter pasaba a impulsarse un 3%, hasta intercambiar sus acciones a un precio de 8,008 euros.

Las principales Bolsas europeas también inauguraban la jornada de hoy con subidas, del 0,83% para Londres, del 0,47% para París, del 0,31% para Milán y del 0,07% para Francfort.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,74% en la apertura de los mercados europeos, hasta los 85,71 dólares, en tanto que el de Texas se situaba en 82,19 dólares, un 0,92% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,0934 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años subía hasta el 3,186%.

Estos datos demuestran el estado actual de los mercados financieros y dan una visión del rendimiento de las empresas, los mercados y las economías a medida que avanzamos en el año. Sin embargo, a medida que la situación sigue evolucionando, los inversores y analistas siguen pendientes de los acontecimientos clave que podrían influir en los mercados en el futuro.

Por Daniel