Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España)

El Ibex 35 comienza la sesión con un ligero alza: panorama financiero europeo

El jueves pasado, el Ibex 35, el principal índice bursátil de España, inició la sesión con un ligero incremento del 0,10%, elevando el índice a 11.067,6 enteros a las 9.00 horas. Este incremento llega en un día en que Wall Street retoma sus operaciones después de haber estado cerrado por la celebración del Día de la Liberación.

Además de seguir de cerca las fluctuaciones del Ibex 35, los inversores también estarán atentos a las decisiones de las tasas de interés del Banco de Inglaterra (BoE), el Banco Central de Noruega y el Banco Central de Suiza. La reunión del Eurogrupo, que incluye a los ministros de finanzas de la zona euro, es otro evento crucial que está siendo cuidadosamente observado.

Movimientos empresariales significativos en el panorama español

En el ámbito corporativo español, el Consejo de Administración de Applus ha respaldado la oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión que su accionista mayoritario, los fondos I Squared y TDR a través de su sociedad conjunta Amber, planea llevar a cabo. El precio de la oferta es de 12,78 euros por acción, el mismo precio que permitió a estos fondos adquirir una participación de control en Applus del 70,65% en su OPA inicial.

Por otra parte, la firma asturiana de energía, Duro Felguera, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la suspensión de su contrato en Djelfa, Argelia, por razones «no imputables» a la empresa. Además, la empresa ha establecido la composición de su consejo de administración en 8 miembros.

Además, Telefónica pagará el primer tramo del dividendo de la compañía con cargo a las reservas de libre disposición, que ascenderá a 0,15 euros brutos por título.

Acciona, por su parte, celebra su junta general ordinaria de accionistas, en la que someterá a votación la reelección de su presidente, José Manuel Entrecanales, como consejero ejecutivo, y la distribución de un dividendo de 266 millones de euros.

En este contexto, el Ibex 35 ha abierto con Grifols liderando las subidas (+1,75%), seguido por Banco Sabadell (+0,98%), Acciona (+0,72%) y Fluidra (+0,55%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Aena (-0,32%), Acciona Energía (-0,25%), IAG (-0,25%) y Telefónica (-0,23%).

Impacto en el mercado europeo y global

A nivel europeo, los principales índices han iniciado la sesión con tendencias mixtas. En concreto, la Bolsa de Londres cotizaba plana (-0,01%), Francfort, París y Milán subían un 0,28%, 0,11%, y 0,01%, respectivamente.

En cuanto a los precios del petróleo, el barril de Brent, referencia para Europa, subía un 0,09% en el inicio de los mercados europeos, hasta los 85,15 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,56 dólares, un 0,1% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,0736 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se mantenía en el entorno del 3,360%.

Este panorama financiero muestra una interacción de múltiples factores tanto a nivel local como global, y los inversores tendrán que mantenerse alerta a las fluctuaciones y decisiones en los diferentes mercados y bancos durante el día.

Por Daniel