Coxabengoa se adjudica la mayor planta desaladora de Taiwán
En un movimiento estratégico que refleja su liderazgo en el mercado global de agua y energía, Coxabengoa ha conseguido la adjudicación de la primera fase de lo que será la mayor planta desaladora de Taiwán. Con una capacidad de 200,000 metros cúbicos al día, esta planta estará ubicada en Tainan, ciudad al sur de Taiwán, y podrá suministrar agua potable a un millón de personas, así como satisfacer las necesidades de agua para la industria de semiconductores en la isla.
Una planta desaladora de gran impacto en Taiwán
El proyecto contempla la ejecución y operación durante 15 años de una planta desalinizadora por ósmosis inversa de agua de mar para la Southern Region Water Resources Branch, Water Resources Agency, Ministry of Economic Affairs (Taiwán). La construcción y puesta en marcha de la planta, que empleará a 200 personas en el momento de mayor intensidad del proceso, se realizará en dos fases. En la primera fase se alcanzará la capacidad para suministrar 100,000 metros cúbicos diarios de agua, dejando preparada la instalación para la segunda fase en la que se alcanzarán los 200,000 metros cúbicos diarios.
La multinacional Coxabengoa, con su experiencia en la gestión de recursos hídricos, consolida su posición en Asia y Oriente Medio con esta adjudicación en Taiwán. Este logro no solo refuerza su cartera de proyectos, sino que también demuestra su capacidad para establecerse como un actor clave en el mercado regional.
En un comunicado, Coxabengoa destacó la importancia estratégica de este proyecto para satisfacer las necesidades de agua en Taiwán, un país con una creciente demanda de agua potable y recursos hídricos limitados. La planta desaladora no solo beneficiará a la población local, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de la industria en la región, especialmente en el sector de semiconductores, que requiere grandes cantidades de agua para sus procesos de fabricación.
Esta adjudicación refleja la capacidad de Coxabengoa para abordar desafíos complejos en el sector del agua y la energía, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyen al bienestar de las comunidades y al desarrollo económico de las regiones donde opera.
En conclusión, la adjudicación de la mayor planta desaladora de Taiwán por parte de Coxabengoa es un hito significativo que destaca la importancia de la gestión eficiente de los recursos hídricos en un contexto de creciente escasez de agua a nivel mundial. Este proyecto no solo beneficiará a la población local y a la industria, sino que también impulsará el liderazgo de Coxabengoa en el mercado regional y su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
¿Cuál será el impacto de la planta desaladora de Coxabengoa en Taiwán y en la región de Asia y Oriente Medio? ¿Qué lecciones pueden extraerse de este proyecto para abordar la creciente demanda de agua en otras partes del mundo?