‘Grand Prix’: el emblemático programa de verano regresa a TVE
El mítico concurso de verano, ‘Grand Prix’, volvió a la pequeña pantalla este 8 de julio. La vuelta del exitoso formato, que en su día maravilló a un 20% de cuota de pantalla, se convirtió en un gran acierto para TVE el año pasado, logrando atraer a más de un millón y medio de espectadores.
‘Grand Prix 2024’: Nuevas expectativas y emociones
Este año, los pueblos de Bembibre (León, Castilla y León) y Almacelles (Lérida, Cataluña) fueron los encargados de inaugurar la nueva temporada, que constará de diez entregas que se emitirán en prime time todos los lunes hasta finales de agosto.
El programa arrancó de manera espectacular con la bienvenida de la ‘Supervaquilla’, donde se escondía el icónico presentador Ramón García. «Empezamos un nuevo verano con un montón de novedades», anunciaba García, generando gran expectativa entre los espectadores.
Los primeros municipios entran en competencia
La primera entrega presentó a los equipos de Bembibre y Almacelles, amadrinados por la presentadora Lorena Castell y el cómico Leo Harlem, respectivamente. Almacelles, con su rico patrimonio medieval y una población de 6.900 habitantes, y Bembibre, una localidad con gran belleza natural y mucha historia, inician la competencia en representación de Cataluña y Castilla y León.
En esta edición, un total de 14 localidades, seis más que en la temporada anterior, competirán con el objetivo de sumar puntos y coronarse al final de la temporada como el ganador del ‘Grand Prix’ 2024.
El doble de pruebas en ‘Grand Prix 2024’
Además, la nueva edición traerá consigo el doble del número de juegos, sumando un total de 31 pruebas. Algunos de ellos serán completamente nuevos, como ‘Recoge cocos’, y otros serán clásicos del programa, como ‘La patata caliente’ o ‘Los troncos locos’.
Sin embargo, la seguridad de los concursantes se ha convertido en una prioridad para el programa. Por esta razón, la prueba ‘La Cucaña’, una de las más famosas de ‘Grand Prix’, ha tenido que ser eliminada. En este juego, los concursantes debían subir a un poste elevado a cinco metros de altura para coger jamones, pero la normativa actual dicta que para alzarse a más de dos metros de altura, los concursantes deben estar protegidos por un arnés.
La eliminación de esta prueba ha dejado un vacío en la audiencia, que ya la echa de menos desde la primera entrega de la temporada. Sin embargo, las novedades y la emoción de las nuevas pruebas prometen mantener a los espectadores pegados a la pantalla cada lunes de verano, disfrutando del regreso del ‘Grand Prix’.