El Gran Poder pidió ir el primero en la magna por su «idiosincrasia»

La Hermandad del Gran Poder ha solicitado, en una propuesta dirigida al comité organizador, que ocupe el primer lugar en la procesión magna, un evento programado para cerrar el segundo Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular el próximo 8 de diciembre. Esta petición fue explicada por su hermano mayor, Ignacio Soro, quien argumentó que se debe a la “idiosincrasia” única de la hermandad.

La junta de gobierno ha hecho esta sugerencia a pesar de que, inicialmente, el Señor estaba previsto para estar situado en la procesión entre los dos pasos de palio, específicamente, entre el de la Esperanza y el de la Esperanza Macarena, en antepenúltimo lugar.

El Gran Poder en Segundo Lugar

No obstante, después de considerar la propuesta, se ha decidido que el Gran Poder formará parte del cortejo de la procesión en el segundo lugar detrás de la Virgen de los Reyes, que estará situada en el altar instalado en el Palacio de San Telmo. Este es uno de los cambios notables que se han introducido.

La hermandad ha explicado que su estilo de transitar, que es en silencio, es una de las principales razones para hacer esta solicitud. De esta manera, desde el Palacio de San Telmo, el Señor del Gran Poder será quien abra la procesión por el Paseo de las Delicias y el Paseo de Colón antes de la Virgen de Setefilla de Lora del Río, Valme de Dos Hermanas, Consolación de Utrera, el Cachorro, la Esperanza de Triana y la Macarena.

Según Ignacio Soro, «la idiosincrasia de la hermandad a la hora de transitar ya se conoce por parte de toda la ciudad y por eso, hicimos esa sugerencia de que el Señor fuera el primero».

La procesión comenzará a las 16:00 horas el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, desde la Puerta de Palos. Todo comenzará con la Virgen de los Reyes hasta el Palacio de San Telmo. La patrona de Sevilla y su Archidiócesis tomarán por la plaza Virgen de los Reyes, Fray Ceferino González, plaza del Triunfo, Santo Tomás, avenida de la Constitución, Puerta de Jerez, avenida de Roma, donde será situada para contemplar el paso del resto de las imágenes que participan en la procesión.

El Gran Poder será el primero en pasar por ese lugar y buscará la zona de sillas de esta procesión que será el Paseo de las Delicias y el de Colón. Es importante destacar que entre la Catedral y el Palacio de San Telmo se podrá ver el cortejo al completo sin tener que alquilar una silla.

Plan de Traslado

En cuanto a los planes de traslado, el hermano mayor, Ignacio Soro, apuntó que los horarios e itinerarios «están estudiándose todavía» pero ya se conoce que el Gran Poder y la Macarena serán trasladados a la Catedral en la madrugada del día de la Inmaculada Concepción con el límite horario de las 9:00 horas para estar dentro del primer templo metropolitano.

Se prevé que la Macarena saldrá en primer lugar en la procesión y que el Señor salga de la basílica a partir de las 6 horas de la mañana, aunque aún se estén analizando las posibilidades por parte de las corporaciones.

Cabe mencionar que el Gran Poder ya realizó un traslado rápido en 2016 con motivo del Año Jubilar de la Misericordia en un corto espacio de tiempo debido a las inclemencias meteorológicas. En aquella ocasión, la imagen atravesó Conde de Barajas, Santa Bárbara, Amor de Dios, San Andrés, Orfila, Cuna, el Salvador, Entrecárceles, plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, plaza Virgen de los Reyes y entrada por la Puerta de los Palos.

El Señor ya salió una madrugada de diciembre hace más de dos décadas, en 2003, pero en un breve traslado a la parroquia de San Lorenzo para celebrar un besamanos extraordinario en el templo y una función solemne con motivo de los tres siglos de la llegada de la hermandad a esta sede. Aquella vez, la cofradía trasladó a la imagen atravesando la plaza a las seis de la mañana y volvió pasadas las once de la noche después de la función. Por su parte, la Macarena también hizo un traslado de madrugada con la dolorosa en septiembre de 2010 para la beatificación de Madre María de la Purísima en el estadio de la Cartuja.