Recuperación económica en el Ayuntamiento de Villaralto
Una noticia de gran relevancia se está generando en el Ayuntamiento de Villaralto. La alcaldesa Celia Valverde, del Partido Popular, ha logrado revertir la situación económica comprometida en la que se encontró el nuevo equipo de gobierno tras ganar las últimas elecciones municipales en 2023.
Durante 32 mandatos, el Consistorio villaraltero estuvo gobernado por Izquierda Unida, aunque en los últimos cuatro mandatos, lo hizo en coalición con el PSOE. No obstante, al asumir el nuevo equipo de gobierno del PP, se encontraron con una situación económica desalentadora. Según palabras de la alcaldesa, la situación contable y financiera eran «pésimas». Incluso en varias ocasiones, el municipio fue mencionado en noticias como el peor Consistorio en términos de estabilidad presupuestaria.
El reto de la transparencia contable
Valverde denunció que la contabilidad del municipio no había sido presentada desde 2015, lo que generó numerosos problemas como atrasos en pagos a proveedores, retención de nóminas, facturas perdidas o duplicadas, en resumen, un auténtico caos financiero.
Cuando la alcaldesa tomó posesión del cargo en mayo de 2023, el Consistorio contaba con 80.177 euros en sus cuentas bancarias. No obstante, este monto se veía reducido por las nóminas de los trabajadores correspondientes a junio que ascendían a 69.117 euros y las deudas a distintas empresas proveedoras que sumaban 62.454 euros. En total, 131.500 euros de obligaciones frente a 80.177 de depósito.
La solución a la crisis
Frente a esta situación, la alcaldesa y su equipo de gobierno decidieron establecer como prioridad la solución a este problema. Para ello, realizaron varias reuniones con la directora general de Estabilidad Presupuestaria, con Hacienda Local, con Diputación de Córdoba y con varios técnicos. Además, contrataron a una empresa externa y a dos técnicas en contabilidad para organizar las finanzas del municipio.
Valverde señaló que lograron obtener el compromiso de la directora general de Estabilidad Presupuestaria para que, si lograban cerrar ciertos ejercicios contables, se liberaría parte de las retenciones que se mantenían sobre el municipio. Dichas retenciones ascendían a aproximadamente 1,5 millones de euros.
Después de ajustar la contabilidad de los años 2015, 2016, 2017 y 2018, el Ayuntamiento logró que se le liberaran 902.694,56 euros. Este significativo monto abre nuevas posibilidades para el desarrollo de Villaralto.
El futuro de Villaralto
La alcaldesa ha expresado que, con estos nuevos recursos, elaborarán un plan estratégico para invertirlos de manera adecuada en el municipio. No se trata de malgastar este dinero, sino de destinarse a áreas clave como la creación de empleo o el término de proyectos pendientes.
Valverde ha señalado que seguirán trabajando para que Villaralto se posicione donde tiene que estar. Este nuevo escenario económico alienta la esperanza de un futuro más próspero para el municipio, marcado por la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.