Enigma de la Naturaleza: La Misteriosa Marcha de las Rocas del Valle de la Muerte
El Valle de la Muerte, ubicado en el desierto de Mojave, California, ha sido durante años el escenario de un fenómeno que ha desconcertado a los científicos en Estados Unidos. Se conoce como las piedras viajeras, un espectáculo natural en el que las rocas que yacen en el suelo parecen moverse y deslizarse por la superficie sin ninguna fuerza visible que las empuje. Dejan tras de sí surcos visibles, una prueba tangible de su inusual viaje.
No obstante, este misterioso movimiento no es constante. Las rocas, independientemente de su tamaño, alternan períodos de inmovilidad que pueden durar años con fases de movimiento en las que se desplazan a velocidades de hasta 6 metros por minuto, equivalentes a 0,36 km/h.
Este fenómeno, observado en rocas grandes y pequeñas, fue descrito por primera vez en 1948. De acuerdo con las huellas que dejan en el suelo, los movimientos de cada roca parecen ser paralelos entre sí y cambian de dirección de manera coordinada, como si fueran guiadas por un dictado común.
Teorías Sobre el Movimiento de las Rocas
A lo largo de los años, se han propuesto varias teorías para explicar este fenómeno. Las explicaciones paranormales, aunque abundantes, han sido desestimadas por la comunidad científica en su búsqueda de respuestas basadas en la física natural.
Una de las primeras explicaciones propuestas atribuyó el movimiento de las rocas a los remolinos de viento. Sin embargo, al recrear estas condiciones utilizando motores de avión, los científicos descubrieron que solo las rocas más pequeñas se movían.
Fue entonces cuando surgió la hipótesis de que las alfombras de algas que crecen en la zona podrían facilitar el deslizamiento de las rocas cuando soplaban fuertes vientos. Sin embargo, esta teoría fue descartada debido a las condiciones climáticas del Valle de la Muerte, que permanece seco la mayor parte del año y congelado en invierno.
Otra teoría sugería que durante las noches de invierno se formaban placas de hielo en el suelo que reducían la fricción de las rocas, permitiéndoles moverse con facilidad.
La Explicación Definitiva
A pesar de las numerosas teorías, la explicación definitiva no se descubrió hasta 2014. Un equipo de científicos del Instituto de Oceanografía de La Jolla, en California, publicó un estudio en la revista Plos One que reveló que las rocas se desplazan cuando las placas de hielo empiezan a derretirse con el sol de la mañana.
Es en este momento, cuando el suelo todavía tiene placas de hielo pero está empapado de agua, cuando se dan las condiciones óptimas para que las rocas se deslicen sobre él. El hecho de que estos movimientos no se observen de forma constante se debe a que estas condiciones de hielo y temperatura no se producen de manera regular a lo largo del invierno, ya que dependen de las condiciones climáticas de cada año.
Este hallazgo demuestra una vez más la sorprendente complejidad de nuestro planeta y nos recuerda que, incluso en el mundo moderno, todavía hay misterios por resolver. Aunque el misterio de las piedras viajeras puede haber sido resuelto, aún quedan muchos enigmas naturales por descubrir y comprender.
Estudio de referencia: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0105948
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es