Plan de Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario II: Inversiones y Avances para el Sector Agrario
El Ministerio de Industria y Turismo ha iniciado la fase de información pública para el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) Agroalimentario II. Este plan, dotado con 100 millones de euros de ayudas directas, está diseñado para brindar un apoyo crucial a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector agrario. Se espera que este plan beneficie especialmente a aquellas empresas agrarias que estén dispuestas a adoptar avances tecnológicos.
El proceso de adjudicación para este plan será por concurrencia simple. Esto significa que los proyectos que se vayan presentando serán aprobados y financiados de manera continua. Este formato agiliza considerablemente el cobro de las ayudas y está diseñado para dar un impulso a proyectos individuales y a una nueva línea de apoyo a pequeñas y medianas empresas. Este apoyo se destinará a inversiones en activos que estén directamente relacionados con el proceso de producción en la industria agroalimentaria.
Concurrencia Simple y Acuerdos Conjuntos: Flexibilidad en el Proceso de Adjudicación
Galo Gutiérrez, Comisionado para el Perte Agroalimentario, ha destacado que la concurrencia simple no excluye la posibilidad de que las empresas «puedan llegar a acuerdos» para participar conjuntamente en proyectos. Esta flexibilidad en el proceso se espera que facilite la colaboración y la cooperación entre empresas, permitiendo una mayor eficiencia y efectividad en la implementación de los proyectos.
El Comisionado también ha señalado que la nueva línea de apoyo a empresas del sector primario representa una vía de financiación «no tradicional» para la industria. Esta línea de financiación, que borrosa la «frontera entre el primario y la industria», está diseñada para apoyar a aquellas empresas que estén dispuestas a abordar nuevos retos y adoptar nuevas tecnologías.
Respecto a la ejecución de los proyectos, el Ministerio está trabajando para que el plazo sea de dos años a partir de la resolución definitiva de las ayudas. Las garantías, según la orden de bases, serán de un porcentaje de la ayuda y dependerán de la solvencia de la empresa. Cabe recordar que estas ayudas están destinadas a sociedades mercantiles privadas, cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) que desarrollen una actividad industrial.
Éxito de la Primera Convocatoria y Compromiso con el Sector Agroalimentario
La primera edición del Perte Agro adjudicó un total de 182 millones de euros y tuvo una amplia distribución territorial. Las ayudas alcanzaron a más de 286 proyectos primarios, beneficiando a 224 empresas y extendiéndose a 14 comunidades autónomas.
El Gobierno ha reiterado su compromiso con el sector agroalimentario, un sector que trabaja a diario para garantizar el suministro de productos de primera necesidad y la seguridad alimentaria. Este compromiso se traduce en un esfuerzo continuado para favorecer la reindustrialización en todas las regiones, y el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario II es un claro ejemplo de ello.