La Inteligencia Artificial revoluciona el marketing y la publicidad
La Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo la forma en que se realizan las campañas publicitarias y estrategias de marketing. En la actualidad, la IA está transformando el sector de la publicidad, afectando tanto a la agilidad en la producción como a la rapidez en el desarrollo de estrategias. Además, la IA permite la validación y variación de estas estrategias en un periodo de tiempo muy reducido y mejora la eficiencia de los procesos administrativos.
GroupM, una de las agencias de comunicación líderes a nivel mundial, ha sido pionera en la adopción de la IA en su operativa. En 2022, tras haber estado al frente de Tuenti, se unió a GroupM para liderar esta transformación tecnológica en el sector de las agencias de comunicación. Desde entonces, GroupM ha desarrollado una estrategia centrada en ayudar a los anunciantes a hacer crecer sus negocios.
GroupM y la revolución de la IA en la publicidad
GroupM ha apostado por trabajar en áreas transversales aplicando tecnologías avanzadas, optimizando operaciones y desarrollando experiencias y contenidos que permiten a sus equipos integrarse plenamente con las marcas. De esta forma, no solo proporcionan planteamientos creativos sino también modelos de negocios de éxito.
El éxito de esta estrategia se refleja en los logros de la compañía. En 2023, GroupM fue la agencia que más creció en términos de nuevo negocio en España, duplicando los resultados del resto del sector. En su oficina de Barcelona, incrementaron el número de trabajadores en un 30% en el último año.
La IA, sin duda, cambiará todo el ecosistema industrial y por ende el sector de la publicidad. Esta transformación obligará a repensar procesos, valorar los tiempos y los recursos destinados a algunos de ellos y permitirá a los equipos centrarse en labores más estratégicas y creativas.
A pesar de los avances, la IA aún no puede sustituir la creatividad humana. Aunque será una herramienta imprescindible que cambiará procesos, su papel será complementario y no sustitutivo. Por ejemplo, la IA puede ser extremadamente eficiente como herramienta de búsqueda, selección, validación o adaptación de creatividades, pero no sustituirá al departamento creativo.
En la actualidad, los consumidores ya están viendo los resultados de la aplicación de la IA, muchas veces sin ser conscientes de ello. Las interacciones cotidianas, como las transacciones financieras, las recomendaciones de productos o el consumo de contenidos generados con esta tecnología, ya están siendo influenciadas por la IA.
El futuro de la IA en la publicidad y el marketing
En este contexto, GroupM celebró recientemente un encuentro dedicado a la IA. Este evento permitió a los asistentes conocer casos de éxito de acciones llevadas a cabo con anunciantes como Danone y probar ‘online’ una pequeña parte de la poderosa herramienta WPP OPEN: la plataforma de IA más avanzada destinada al sector de la publicidad.
Las marcas, de la mano de sus agencias, siguen trabajando intensamente en el mayor conocimiento de sus públicos y de sus usuarios. La IA desempeña un papel crucial en este proceso, permitiendo campañas más creativas y efectivas que llegan a los consumidores en el momento adecuado.
En referencia a la privacidad, GroupM lidera a nivel mundial una iniciativa, el ‘Marco de Inversión Responsable’, que garantiza que toda planificación y compra de medios se realiza en medios responsables que fomentan la veracidad y el buen uso de los datos del usuario. La protección del usuario, el cuidado de la privacidad, las normas éticas y la sostenibilidad forman parte del ADN de GroupM, asegurando que los avances en IA no comprometen la seguridad y privacidad de los usuarios.