Emil Nielsen, el portero del Barça, celebra una parada suya al Kiel en la semifinal de la Champions en Colonia.

Barcelona FC sella su venganza y pisa fuerte en la Liga de Campeones

El sábado pasado en el Lanxess Arena en Colonia, el equipo azulgrana dejó atrás la amargura de la semifinal del año pasado al enfrentarse contra el Kiel. Con una victoria contundente de 30-18, se catapultaron hacia la final, buscando su 12ª Liga de Campeones.

El Barça brilla con su ataque y portería impecable

El éxito del Barça en ataque y una portería espectacular a cargo de Emil Nielsen y Gonzalo Pérez de Vargas fueron factores determinantes en su victoria bajo la dirección de Carlos Ortega. Nielsen, que realizó 15 paradas de 32 tiros y logró detener hasta 3 penas máximas, contrastó fuertemente con la portería de Mrkva y Bellahcene, quienes no pudieron detener los potentes disparos del Barça. Filip Jicha, intentó revertir el marcador combinando atacantes y jugando a portería vacía, pero no pudo encontrar una línea de gol.

El partido comenzó con un ritmo frenético para los azulgranas. Richardson, quien terminó como máximo goleador del encuentro, Frades y Dika Mem anotaron los primeros tres tantos en solo unos minutos hasta que el equipo alemán se recuperó del asombro inicial y ajustó el marcador. La defensa agresiva del Kiel dificultaba al Barça aprovechar al máximo su fuerte ataque.

Superioridad indiscutible del Barça

Al descanso, los azulgranas tenían una ventaja de 6 goles (15-9) y una impecable efectividad del 47% en la portería. En ataque, los jugadores como Petar Cikusa, debutante en esta competición, demostraron una actuación destacada, iniciando una racha de goles que desató la euforia de sus compañeros.

Después del descanso, el Kiel intentó advertir al conjunto azulgrana con un parcial de 0-4 (18-14). Dunvjak, Billyk y Ekberg se encargaron de complicar las cosas para los de Carlos Ortega, quienes entraron al campo muy incisivos con un buen juego lateral. Sin embargo, el técnico pidió calma a sus hombres, y ellos le escucharon.

Los azulgranas mantienen la intensidad hasta el final

A diez minutos del final, Nielsen dejó la portería en manos de Gonzalo Pérez de Vargas, quien mantuvo el alto nivel de juego. La seguridad en la portería, la coordinación del ataque y la rápida reacción al contraataque fueron esenciales para que Richardson (5), Janc (4), Ariño (4) y Cikusa (4) lideraran un festival de goles, alcanzando una diferencia de 12 en el marcador final.

Final contra el Aalborg

Antes de la victoria del Barça, el Aalborg había sorprendido al obligar al actual campeón europeo, el Magdeburgo, a doblar la rodilla y ceder la plaza para la final al equipo danés. El conjunto alemán, que partía como favorito para alzar el trofeo, no estuvo a la altura en ataque y presentó una defensa más quebradiza y penetrable para los daneses, que sentenciaron con un 26-28.

Esta temporada, los azulgranas han ganado la Liga Asobal, la Copa de España, la Copa del Rey, la Supercopa Ibérica y la Supercopa de Catalunya. Solo se les ha escapado, de momento, el Mundial de Clubes, donde consiguieron la tercera plaza. Ahora buscan coronar una campaña casi perfecta con la Liga de Campeones. Por lo tanto, mañana, Aalborg y Barça disputarán el duelo definitivo para conquistar la Champions.

Ficha del Barça – THW Kiel (30-18)

Barça: Richardson (5), Cikusa (4), Ariño (4), Janc (4),Dika Mem (3), Carlsbogard (2), N’ Guessan (2), Gómez Abelló (2),Frade (2), Makuc (1), Inque Langaro (1), Nielsen (15 paradas / 32 tiros) Gonzalo Pérez de Vargas (5 paradas / 6 tiros). Técnico: Antonio Carlos Ortega.

THW Kiel: Duvnjak (4), Reinkind (3), Ekberg (3), Bylyk (2), Weinhlod (1), Johansson (1), Dahmke (1), Wallinius (1), Pekeler (1); Skipagotu (1); Mrkva (3 paradas / 16 tiros) y Bellahcene (1 parada /15 tiros) Técnico: Filip Jicha.

Primera parte: 15-9