El Banco de Canadá inicia proceso de flexibilización monetaria
El Banco de Canadá (BoC) ha tomado la decisión de poner en marcha su proceso de flexibilización monetaria al recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, situándolos en el 4,75%. Esta medida se ha tomado ante la «continua evidencia de que la inflación subyacente está disminuyendo«. Además, el BoC anticipa más bajadas, ya que considera que «la política monetaria ya no tiene por qué ser tan restrictiva«.
«Los datos recientes nos han dado mayor confianza en que la inflación seguirá avanzando hacia el objetivo del 2%«, ha destacado la entidad. Con este movimiento, el BoC se adelanta a la Reserva Federal (Fed) en lo que a rebajas de tasas se refiere.
Sin embargo, desde el BoC han advertido que todavía «persisten los riesgos para las perspectivas de inflación«. Por este motivo, seguirán «de cerca la evolución de la inflación subyacente» y se centrarán especialmente en el equilibrio entre la oferta y la demanda en la economía, las expectativas de inflación, el crecimiento de los salarios y el comportamiento de los precios de las empresas.
La institución ha destacado que en Canadá, el crecimiento económico se ha reanudado en el primer trimestre de 2024 después de estancarse en la segunda mitad del año pasado. Con un crecimiento del PIB del 1,7% en el primer trimestre, más lento de lo previsto, se ha señalado que la menor inversión en inventarios frenó la actividad, mientras que el consumo fue sólido y la inversión empresarial y la actividad inmobiliaria aumentaron.
En cuanto al mercado laboral, se ha observado que las empresas siguen contratando, aunque el empleo ha crecido a un ritmo más lento que la población en edad de trabajar. Las presiones salariales parecen estar moderándose gradualmente, y los datos sugieren que la economía sigue operando con un exceso de oferta.
Respecto a la inflación, el IPC general disminuyó en abril al 2,7%, mientras que la variable subyacente continuó desacelerándose. A pesar de ello, la inflación de los precios de la vivienda sigue siendo alta.
Por todo ello, «el Banco se mantiene firme en su compromiso de restablecer la estabilidad de precios para los canadienses».
Tras el anuncio, los expertos de TD Securities han señalado que «el Banco espera una flexibilización a un ritmo mesurado» y que «un ciclo de recorte rápido podría poner en peligro el progreso logrado». En este sentido, Tiff Macklem, gobernador del banco, ha declarado que «es razonable esperar nuevos recortes de nuestra tasa de interés de política».
«Los recortes en junio y julio seguidos de una pausa en septiembre podrían cumplir con los criterios del Banco para un ciclo de flexibilización gradual», han indicado estos analistas. Se espera otro recorte de tasas de 25 puntos básicos en julio, y se prevé que las perspectivas de crecimiento e inflación se hayan moderado lo suficiente como para que el BoC recorte 50 puntos básicos adicionales en el cuarto trimestre.