El alcalde acusa al Gobierno de ningunear a Jaén anunciando la condenación de la deuda con Cataluña

En una reciente denuncia, el alcalde de Jaén, Agustín González, ha criticado duramente al Gobierno de Sánchez por su aparente desconsideración hacia la ciudad. Esta acusación surge a raíz del anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de condonar una deuda de 15.000 millones de euros a Cataluña, mientras se niega a ofrecer el mismo trato a Jaén, una ciudad que se enfrenta a una deuda de 630 millones de euros.

González ha expresado su consternación por lo que considera una doble vara de medir, argumentando que el Gobierno de Pedro Sánchez parece estar marginando a los 112.000 habitantes de la capital. «Los siete votos que necesita Sánchez para gobernar nos están saliendo muy caros a los jiennenses», declaró el alcalde.

El alcalde también señaló que María Jesús Montero tendrá que justificar cuidadosamente por qué es posible condonar la deuda de Cataluña, mientras que Jaén recibe un trato desfavorable. «Hace unos días daba a Jaén con la puerta en las narices», protestó el alcalde, insinuando que la ministra de Hacienda ha sido inconsistente en su enfoque.

El debate sobre la condonación de deudas

El alcalde de Jaén exigió una explicación sólida, desafiando a los dos portavoces del grupo socialista, Julio Millán y Francisco Reyes, a convencer a la ciudadanía de que los catalanes tienen más derechos que los jienenses.

En una línea similar, González se preguntó si el secretario general del PSOE de Jaén seguirá sosteniendo que las condonaciones de deudas son inconstitucionales, algo que afirmó hace un mes. «Nos tendrá que aclarar por qué ahora sí es constitucional», retó el alcalde.

González recordó que hace unas semanas se desplazó a Madrid junto al primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, para reunirse con la directora general de Estabilidad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda, Mónica Garcia. Su objetivo era pedir ayuda para la deuda de Jaén. Sin embargo, la representante del Gobierno se negó a todas las propuestas planteadas por el Ayuntamiento, incluyendo las de aplazamiento y flexibilización de los pagos.

Para justificar la condonación de la deuda de Cataluña, María Jesús Montero se apoya en las supuestas singularidades de la región. Pero para el alcalde de Jaén, este concepto de singularidad es «perversamente ambiguo», diseñado para evitar que otras comunidades y municipios exijan medidas similares que alivien su carga financiera.

En respuesta a esta situación, el alcalde presentará una propuesta de resolución instando al Ministerio de Hacienda a reconocer la singularidad de Jaén y condonar los 630 millones de euros de su deuda. Este movimiento se materializará en una declaración de propuesta para un acuerdo con el Gobierno central en una próxima reunión. González solicitará la firma de los 27 concejales, argumentando que «es un tema de interés general, de todos los jiennenses, no se trata de partidos políticos espero que todos la firmarán».

Esta polémica pone de relieve la tensión persistente entre las regiones de España y el Gobierno central en torno a la cuestión de la deuda y la equidad fiscal. Es una situación que tiene profundas implicaciones para la salud y el bienestar de las comunidades afectadas y que, sin duda, seguirá siendo un tema de debate en el futuro.