El Periódico2

En un esfuerzo conjunto por armonizar las normativas comerciales y fomentar la sostenibilidad, el gobierno, las autonomías y los ayuntamientos han llegado a un acuerdo para implementar una ordenanza tipo que facilite la apertura de comercios en todos los municipios del país. Esta iniciativa busca eliminar las barreras burocráticas y fomentar el desarrollo económico local.

Uno de los puntos clave del acuerdo es la adopción del etiquetado digital, que permitirá a los consumidores acceder a información detallada sobre los productos de manera rápida y eficiente. Esta medida no solo beneficiará a los consumidores, sino que también ayudará a los comercios a cumplir con las normativas de transparencia y sostenibilidad.

Impulso a la Movilidad Sostenible

En cuanto a la movilidad sostenible, se han propuesto cambios significativos para facilitar la autorización de puntos de recarga de vehículos eléctricos. La simplificación de los requisitos administrativos permitirá una expansión rápida de la infraestructura de recarga, lo cual es crucial para el crecimiento del uso de vehículos eléctricos en el país.

Además, se ha acordado clarificar la figura de los técnicos competentes encargados de firmar los certificados de eficiencia energética. Esta medida busca evitar la multiplicación de regulaciones entre las diferentes comunidades autónomas y asegurar un estándar uniforme en todo el territorio. La implementación de estos cambios está prevista para algún momento de 2025, lo que proporcionará tiempo suficiente para que los sectores implicados se adapten a las nuevas normativas.

Para más información sobre la normativa de etiquetado digital, puedes visitar este enlace sobre etiquetado digital.

Estos cambios reflejan un compromiso por parte de las autoridades para crear un entorno más favorable al comercio y la sostenibilidad, así como para facilitar la transición hacia un modelo económico más responsable y eficiente. Fuente de la información: ElPeriódico