Disney se da la vuelta y cae tras comunicar el despido de 7.000 trabajadores

Pérdidas en Wall Street en una semana reducida por Acción de Gracias

Walt Disney, la mayor compañía mundial de diversión, ha caído un 1,27% en Wall Street tras comunicar el despido de 7.000 trabajadores, la mayoría en USA, cifra que piensa el 3,6% de su plantilla global.

El aviso fué efectuado por el asesor encargado, Bob Iger, que ha iniciado últimamente su segunda etapa como máximo directivo ejecutivo del conjunto. La plantilla global de Disney está compuesta por unos 220.000 usados, de los que 166.000 trabajan en EEUU.

«Si bien esto es requisito para emprender los retos que encaramos, no tomo esta resolución a la rápida», explicó Bob Iger tras la presentación de desenlaces cada tres meses.

«Tengo un colosal respeto y aprecio por el talento y la dedicación de nuestros usados en el mundo entero, y soy siendo consciente del encontronazo personal de estos cambios», añadió el directivo.

AHORROS DE COSTES Y VUELTA AL DIVIDENDO

La meta de Disney es hallar ahorros de costos de 5.500 millones de dólares americanos. El aviso de los despidos asimismo transporta aparejado una enorme reestructuración organizativa en tres entidades de negocio: diversión (cine y televisión); deportes (ESPN), y parques temáticos.

Los ahorros de costos de se lograrán a través de el recorte de plantilla (30%), pero asimismo por inferiores costos de marketing (50%) y también inversión en tecnología (20%). Esto dejará, según confirmó Iger, regresar a abonar dividendo a fines del presente año fiscal.

«En este momento que los impactos de la pandemia en nuestro negocio quedaron atrás en buena medida, poseemos la intención de solicitarle a la Junta que apruebe el restablecimiento de un dividendo para el desenlace del año fiscal», comentó Iger.

«Nuestras ideas de reducción de costes lo van a hacer viable. Y si bien en un inicio va a ser un dividendo sencillo, aguardamos acrecentarlo transcurrido el tiempo», concluyó Iger.