Por valores, las alzas de estos días han estado encabezadas por dos de los títulos más castigados en 2024 (conocidos en la jerga bursátil como ‘perros’): Acciona Energía y Solaria. Así, en un proceso de rebote, ambas empresas han subido un 7,11% y un 6%, respectivamente.
De igual forma, estas jornadas han sido muy propicias para Repsol, que ha ganado un 5,18% al calor del encarecimiento del crudo, para Indra (+4,45%) y para Iberdrola (+4,44%).
Acciona (+4,32%), Naturgy (+4,24%), Acerinox (+3,76%) y Endesa (+2,98%) han sido otras de las acciones del selectivo que mejor han rendido en este inicio de año.
Fluctuaciones en el Mercado Bursátil: Un Análisis Detallado
Mientras tanto, el panorama no ha sido tan favorable para otros actores del mercado. Por el contrario, ArcelorMittal ha liderado las pérdidas ante la debilidad del mineral de hierro en los mercados y por las complejas perspectivas económicas de China.
Entre los más bajistas, se han situado también Amadeus, IAG y BBVA, con descensos que han rondado en los tres casos el 1%.
El rendimiento de Acciona Energía y Solaria destaca en un contexto de recuperación para estos activos, considerados previamente como subestimados por el mercado. La subida del 7,11% y 6% de estas empresas refleja una tendencia de rebote que podría cambiar la percepción de estos valores en el futuro cercano.
Por otro lado, Repsol ha logrado capitalizar el reciente encarecimiento del crudo, lo que ha impulsado su valor un 5,18%. Esta subida es un reflejo de cómo los precios de los commodities pueden influir significativamente en el valor de las empresas del sector energético.
El contexto macroeconómico también ha jugado un papel crucial. La debilidad del mineral de hierro, un factor adverso para ArcelorMittal, señala la vulnerabilidad de las empresas dependientes de materias primas frente a las fluctuaciones del mercado global.
Es relevante observar cómo empresas como Indra e Iberdrola han logrado posicionarse favorablemente en un periodo inicial del año, con incrementos del 4,45% y 4,44% respectivamente. Esto podría indicar un fortalecimiento de sectores específicos, como el tecnológico y el energético.
Para más información sobre el comportamiento de las acciones, puede visitar Investing.
Fuente: Bolsamania