Cuatro menores denuncian abusos sexuales de un entrenador de fútbol femenino en Barakaldo

Un entrenador de fútbol acusado de abuso sexual en Vizcaya

En un desafortunado giro de eventos, la Ertzaintza, la policía vasca, ha abierto diligencias contra un entrenador del club de fútbol Pauldarrak, ubicado en Baracaldo, Vizcaya. La acción se toma tras las acusaciones de abuso sexual a cuatro menores de 14 a 16 años. Este incidente fue reportado por primera vez por EP y confirmado por El Correo.

Según se informa, la policía tomó la decisión de abrir diligencias después de recibir cuatro denuncias en la Comisaría de Sestao. Este entrenador, cuya identidad se mantiene en reserva, es ahora objeto de investigación por el presunto delito. La seguridad de los menores en espacios deportivos, donde deben sentirse seguros, es un tema de gran importancia en la sociedad y debe ser tratado con la seriedad que merece.

Un delito contra la libertad sexual

La investigación se centra en la supuesta comisión de un delito contra la libertad sexual de las menores involucradas. Las víctimas presentaron sus respectivas denuncias y brindaron declaraciones en el Palacio de Justicia del municipio vizcaíno el viernes por la mañana.

El incidente salió a la luz después de que las adolescentes contaran a otras jugadoras del club, quienes participan en una categoría superior, acerca de los supuestos abusos. Las menores narraron que el entrenador había hecho tocamientos y comentarios sexuales inapropiados. Fueron estas futbolistas más mayores quienes, una vez enteradas de la situación, tuvieron la valentía de denunciarlo.

El abuso sexual infantil es un grave problema de salud pública y bienestar infantil que, desafortunadamente, a menudo pasa desapercibido. Los entornos deportivos, que deben ser lugares de seguridad, crecimiento y aprendizaje para los jóvenes, se convierten en ocasiones en espacios donde se producen estos abusos.

Es relevante destacar que, en este caso, las niñas se sintieron seguras y apoyadas para compartir sus experiencias, y que las futbolistas mayores actuaron de manera responsable y adecuada para garantizar su protección. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de fomentar un ambiente de seguridad psicológica y comunicación abierta en los espacios deportivos.

Posible aumento de denuncias

De momento, las autoridades no descartan que el número de denuncias pueda aumentar en los próximos días. Esto resalta la importancia de tomar medidas preventivas y de intervención para garantizar la salud mental y el bienestar de las víctimas de abuso sexual.

La prevención del abuso sexual en entornos deportivos implica la educación de entrenadores, personal y jugadores sobre las conductas apropiadas e inapropiadas, y cómo responder en caso de sospecha de abuso. Es esencial que se implementen políticas y protocolos claros para prevenir el abuso y proteger a los jugadores menores de edad.

El caso de las menores en el club Pauldarrak es un claro ejemplo de por qué estos esfuerzos son tan necesarios. A medida que la investigación continúa, la comunidad espera que se haga justicia y que este incidente sirva para reforzar las medidas de protección para los menores en el deporte.

Por Daniel