Ahora, ofrecemos contestación a los valores por los que mucho más nos han preguntado durante la mañana. César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, pone bajo la lupa Redeia, Santander, Nasdaq, Netflix, CaixaBank, Iberdrola, Activa y ACS.
Análisis Técnico
Susana C. Buenos días Sr Nuez. Tengo acciones adquiridas de Santander y CaixaBank y veo que este jueves han abierto con caídas ¿Es para preocuparse? ¿me podría ofrecer su opinión por técnico?
Buenos días Susana. No hay con lo que preocuparse. Las perspectivas técnicas de los bancos por norma general son excelentes. En lo que se refiere a CaixaBank, comentar que se ha frenado, después de las últimas subidas, en las inmediaciones de la resistencia de los 3,64 euros, máximos cada un año. Tras una consolidación de escenarios, semeja muy posible que tengamos la posibilidad terminar observando la superación de estos costes, lo que dejaría el sendero libre para un ataque a los máximos históricos ubicados en los 3,748 euros. La superación de esta resistencia va a llegar mucho más próximamente que tarde, con lo que no descartamos que busque el nivel de los 4 euros en los próximos meses.

En lo que se refiere a Santander, comentar que es un valor bien interesante para las próximas jornadas, tras ver de qué forma lograba subirse sobre la media de 200 sesiones. En un corto plazo no descartamos un acompañamiento en este promedio, escenarios que podrían ser una exclusiva ocasión para posicionarse en la compañía con menos peligros. Para las próximas semanas lo mucho más habitual es que terminemos observando una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 3 euros. Si logra sobrepasar estos costos, podría proseguir escalando situaciones hasta el nivel de los 3,30 euros.

Félix D. Encantado de saludarle Don César ¿A qué escenarios entraría en Redeia y Iberdrola? Muchas gracias por su sección.
Buenos días Félix. Redeia se ha encontrado con la media de 200 sesiones tras unas subidas muy resaltadas del 24% del último mes y medio. Esta toma de provecho es habitual y este jueves vemos resaltadas ganancias que nos hacen meditar en una vuelta sobre este promedio. La resistencia clave está en los 17,90 euros. Muy alerta a un cierre sobre estos costes puesto que sería la señal que nos haría meditar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 19 euros.

Iberdrola ha mejorado substancialmente su apariencia técnico desde mediados del mes de octubre. La compañía se aproxima a la resistencia de los 11,18 euros, máximos cada un año. Estos costos corresponden a la parte alta de la banda del costado donde se viene moviendo ya hace cerca de un año. Si logra superarlos, terminaríamos observando un ataque a los máximos históricos que muestra en los 11,58 euros. Indudablemente es un valor bien interesante para las próximas semanas.

Paula T. Buenos días. Estaría muy agradecida si me da su opinión del Nasdaq y de Netflix tras las fuertes subidas de este miércoles. Muy agradecida por sus comentarios.
Buenos días Paula. El Nasdaq acabó el miércoles con unas ganancias del 4,58%. Esto le dejó cerrar sobre el primer nivel de resistencia que muestra en los 12.024 puntos. Se asegura, por consiguiente, la capacitación de un throw back al nivel de los 11.500 puntos. Esta figura es de continuación de inclinación, con lo que semeja muy posible que tengamos la posibilidad terminar observando una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 12.500 puntos. En estos costes está la media de 200 sesiones, promedio que, como entendemos, divide grosso modo la inclinación bajista de la alcista. Sin embargo, para corroborar un cambio de inclinación deberíamos aguardar a un cierre sobre los 12.752 puntos.

Netflix se comportó realmente bien a cierre del miércoles. La compañía acabó con unas esenciales subidas del 8,70%. Esto acerca su cotización a la resistencia clave del corto período que muestra en los 312,71 dólares americanos. Muy alerta a la superación de este nivel de costos puesto que podríamos terminar observando una extensión de las ganancias hasta los máximos del hueco bajista que se dejase en el mes de abril, en los 348,70 dólares estadounidenses. No sería mala iniciativa la toma de situaciones por estos costes, si bien sería favorable fijar un stop loss o de pérdidas en los 275 dólares estadounidenses, mínimos de la última corrección.

José Ramón. Suerte por su sección Sr Nuez. Le comento, tengo acciones de ACS adquiridas hace tan solo cinco semanas en los 24,50 euros. Llevo amontonada una revalorización de sobra del 10% y me agradaría cambiar un stop ¿Dónde me sugiere ubicarlo? ¿Me podría decir asimismo un nivel de entrada en Activa? Muchas gracias.
Buenos días José Ramón. Hoy ACS prosigue dando muestras de una tremenda fortaleza y no descartamos que logre lograr los 28 euros en las próximas jornadas. Sin embargo, semeja inminente una toma de provecho. No sería mala iniciativa vender las situaciones a estos costes si bien, si desea cambiar un stop, yo lo fijaría en los 26,35 euros. Abajo, el próximo escenario de soporte está en los 25,30 euros, costes en donde exterminaría casi todas las ganancias.

Activa transporta mucho más de un mes moviéndose en una banda del costado justo sobre la media de 200 sesiones. Semeja una gran idea sopesar una toma de situaciones en el valor, más allá de que para esto deberíamos aguardar a un cierre sobre los 192 dólares estadounidenses. Esta sería la señal que nos confirmaría la continuación de su inclinación alcista y de las subidas hasta el nivel de los 211 euros, máximos históricos. El stop loss lo podríamos situar en los mínimos del presente movimiento del costado que muestra en los 176 euros.

Bolsamanía
Nota: La toma de resoluciones de inversión debe hacerse de forma responsable y conscientes de los peligros que se aceptan. Vortex Solutions no admite ninguna compromiso por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte del mismo modo de que la operativa en el mercado de valores piensa un peligro alto y también supone una supervisión incesante de la situación.