Bruselas ofrece la creación de un carnet de conducir único en Europa

Bruselas propone la creación de un carnet de conducir único en Europa

El carnet de conducir europeo está muy cerca. De esta manera lo propuso Bruselas, que no desea que haya muertes en las rutas de la Unión Europea para 2050. Con este propósito, la Comisión ha anunciado un plan con una sucesión de proposiciones destinadas a actualizar las reglas sobre privilegios de conducción, incluyendo la introducción de un carnet de conducir digital válido en toda la UE, y novedosas disposiciones para hacer más simple el cumplimiento de las reglas de tráfico en territorio comunitario.

Para facilitar el reconocimiento de los privilegios de conducción entre los Estados integrantes, la Comisión ha planteado la introducción de un permiso de conducción digital vanguardista en el planeta. «Va a ser considerablemente más simple volver a poner, actualizar o cambiar un permiso de conducir puesto que todos y cada uno de los trámites van a ser en línea», han señalado desde Bruselas.

En exactamente la misma línea, asimismo va a ser mucho más simple para los ciudadanos de países no correspondientes a la UE con estándares de seguridad vial equiparables, cambiar su permiso de conducir por uno de la UE.

Otra de las finalidades del Ejecutivo comunitario es progresar la seguridad vial. Por este motivo, ha planteado una sucesión de novedosas reglas que tienen dentro un periodo de prueba, de cuando menos un par de años, para los conductores principiantes tras aprobar el examen de conducir, y una regla de tolerancia cero sobre la conducción bajo los efectos del alcohol.

Asimismo se dejará que los conductores jóvenes adquieran experiencia mediante un esquema de conducción acompañada: desde los 17 años, se va a poder estudiar a conducir turismos o camiones y conseguir una licencia. Los que aprueben, van a poder conducir solos desde los 18 años, y trabajar como conductores expertos mientras que el puesto concreto lo deje. «Esto va a ayudar a emprender la escasez de hoy de conductores», aseguran desde Bruselas.

De la misma forma, se realizará una evaluación mucho más concreta de la aptitud física, sabiendo los adelantos en el régimen médico de anomalías de la salud como la diabetes. Asimismo se alentará a los conductores a actualizar sus capacidades y entendimientos de conducción para sostenerse cada día con los avances en tecnología.

Otra de las noticias lanzadas por la Comisión está relacionada con la app transfronteriza de las reglas de tráfico, o sea, se desea asegurar que los infractores de otros Estados integrantes paguen por el delito, de manera que la resolución sea eficaz en toda la Unión Europea.

«La iniciativa busca dejar que las autoridades encargadas de realizar cumplir la ley consigan ingreso a los registros nacionales de licencias de conducir. Esto va a abordar las deficiencias recientes en la cooperación entre los Estados integrantes en la investigación de delitos», ha reseñado.

También, para eludir la impunidad entre los infractores de tráfico, se va a poner en marcha un nuevo servicio que dejará una inhabilitación para conducir en toda la UE en el momento en que un Estado integrante decida desactivar a un conductor gracias a una infracción cometida en su territorio.

Para su entrada en vigor, estas proposiciones van a ser negociadas y examinadas entre el Parlamento Europeo y los gobiernos comunitarios y proseguirán el trámite legislativo ordinario.