Anverso y reverso de la moneda de conmemoración del décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI

La Casa de la Moneda celebra el décimo aniversario de Felipe VI con una edición limitada de monedas conmemorativas

El 19 de junio de 2014, Felipe VI ascendió al trono español, sucediendo a Juan Carlos I tras su abdicación. A lo largo de los años, se ha enfrentado a numerosos desafíos, desde el ‘destierro’ de su padre hasta el objetivo de recuperar el prestigio de la Casa Real. En este camino, la princesa Leonor, su hija mayor, ha desempeñado un papel crucial. Hoy, a una década de su ascenso al trono, su reinado se conmemora con un acto especial: la emisión de una moneda conmemorativa por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Fnmt).

Una edición limitada para marcar una década de reinado

La nueva moneda, con un atractivo intrínseco para los coleccionistas, empezó a distribuirse el lunes 17 de junio. Se trata de una edición limitada, con solo un millón de ejemplares producidos. La moneda en sí es una pieza de plata de 40 euros, con una forma circular, canto liso y un diámetro de 33 milímetros.

El diseño de la moneda es simple pero significativo. En el anverso, se presenta un retrato del perfil izquierdo de Felipe VI, junto con la inscripción «Felipe VI Rey de España«. En la parte inferior, se muestra el año de acuñación, «2024». En el reverso, se puede ver la Corona Real, un símbolo ubicuo de la monarquía que se encuentra en el Palacio Real de Madrid. La leyenda «X aniversario de la proclamación 2014-2024» adorna la parte inferior.

Las monedas están disponibles en las sucursales del Banco de España, así como en los bancos y cajas de ahorros adheridos. Además, se pueden adquirir en la tienda física de la Fnmt, ubicada en la calle Dr. Esquerdo, número 36, de Madrid, y en la tienda virtual de su página web.

Estas monedas conmemorativas han sido emitidas desde 1994, marcando acontecimientos significativos y efemérides en la historia reciente de España. Sin embargo, esta moneda es única en el sentido de que se adquiere sin sobrecoste alguno sobre su valor de emisión, que es de 40 euros.

La Fnmt ha aclarado que, aunque la moneda tiene un valor nominal de 40 euros, su función principal es servir como objeto de colección y no como una moneda transaccional. Sin embargo, si se devuelve, el Banco de España reembolsará la cantidad de 40 euros.

Este aniversario es un hito importante no solo para Felipe VI, sino también para la monarquía española en su conjunto. La emisión de esta moneda conmemorativa es un reconocimiento del legado de Felipe VI y un recordatorio de los desafíos y logros de su reinado hasta la fecha. Esta edición limitada de monedas es un testimonio del papel de la monarquía en la historia y la cultura españolas, y un componente valioso para cualquier colección de monedas.

Por Daniel