CrossFit

Los Crossfit Open Games están en plena ebullición, con miles de participantes de todo el mundo luchando por la supremacía en este deporte de alta intensidad. La competencia está en su segundo wod (workout of the day), y los participantes tienen hasta el lunes 11 de marzo para enviar sus resultados y seguir acumulando puntos en la clasificación.

Este segundo wod es un desafío aún mayor que el primero, ya que incorpora dos ejercicios cardiovasculares y uno de halterofilia. Los competidores necesitarán un remo (específicamente un remo Concept2), una barra con discos y una cuerda para saltar para completar esta prueba. El desafío es un AMRAP (As Many Reps As Possible) de 20 minutos, durante los cuales los participantes deben realizar los tres ejercicios tantas veces como sea posible para acumular el mayor número de repeticiones.

El primer ejercicio del wod es 300 metros de remo. Para que los resultados sean aceptados, los participantes deben comenzar sentados en el remo pero con las manos fuera del agarre. Una vez que comienza el ejercicio, deben mostrar que el contador se encuentra a cero y completar los 300 metros de remo. En cada ronda, el remo debe ser reiniciado y el contador debe estar nuevamente a cero. No hacerlo resultará en un ‘no-rep’ (repetición no válida), al igual que levantarse del remo antes de completar los 300 metros.

El siguiente ejercicio es el peso muerto, que debe realizarse 10 veces. Este movimiento no debe realizarse con los pies en posición sumo, es decir, las manos deben coger la barra por fuera de las rodillas. El peso oficial para el Rx masculino será de 83kg y el de las mujeres de 56kg. Para que las repeticiones sean válidas, la barra debe tocar el suelo con los dos discos a la vez y el movimiento de extensión debe ser completo antes de bajar de nuevo la barra.

El último ejercicio del wod son los ‘double unders’, que son saltos dobles en los que la cuerda debe girar hacia delante y pasar dos veces bajo los pies en un solo salto.

A pesar de que estos son movimientos básicos de CrossFit, no están exentos de complicaciones técnicas. La técnica de remo puede marcar la diferencia en este wod. Para aquellos que no dispongan del ‘double under’, CrossFit ha habilitado una versión de movimiento alternativa en la categoría ‘scaled’ en la que permitirá los saltos simples.

Dado que este es un wod de tipo AMRAP, la clave podría estar en la velocidad del remo y la capacidad de realizar la mayor cantidad posible de ‘double unders’ seguidos. Otra de las claves de este wod será realizar el remo con la mayor carga del jalón en las piernas, aprovechando la fuerza de los brazos solo al final del movimiento para aprovechar la inercia y no cargar los hombros.

Para sumar las repeticiones para anotar los resultados, cada peso muerto y cada ‘double under’ contará como una repetición del mismo modo que sumará una repetición cada 10 metros de remo. Con tantas variables en juego, los Crossfit Open Games prometen ser un desafío emocionante para todos los participantes.