Apple sube en bolsa: usará la IA de Alibaba en sus iPhone en China

De esta manera, la compañía busca ganar cuota de mercado en un país clave para sus productos, y que en los últimos trimestres ha mostrado una caída de las ventas que ha hecho saltar las alarmas. La creciente competencia de otras firmas como Huawei suponen un importante reto para los intereses de la tecnológica estadounidense.

En sus últimas cuentas, Apple mostró que los ingresos procedentes de China cayeron desde los 20.819 millones de dólares del cuarto trimestre de 2023 a 18.513 millones. Además, las ventas totales del iPhone registraron una facturación de 69.138 millones de dólares, por debajo de los 69.702 millones del mismo trimestre del año previo.

El fabricante del iPhone se había decantado por la firma china Baidu el año pasado para potenciar su IA, aunque los modelos producidos para Apple Intelligence no han colmado las expectativas de la tecnológica, por lo que ha decidido buscar nuevos socios.

Colaboraciones Estratégicas en el Mercado Chino

Una de las opciones que barajó en las últimas semanas fue la de la startup china DeepSeek, aunque finalmente su falta de infraestructura ha hecho a la firma cambiar de opinión.

La información publicada este miércoles asegura que Apple y Alibaba ya han enviado al regulador chino su propuesta de colaboración en IA para su revisión y aprobación. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de Apple para reforzar su posición en el mercado asiático, donde otras compañías tecnológicas están pisando fuerte.

La relación entre Apple y Alibaba no es nueva, ya que ambas compañías han trabajado juntas en proyectos anteriores. Sin embargo, la escala y el enfoque de esta nueva colaboración en inteligencia artificial podría marcar un cambio significativo en la forma en que Apple aborda el desarrollo de tecnologías emergentes en China. A medida que la competencia se intensifica, Apple parece estar buscando formas innovadoras y estratégicas de mantener su relevancia y competitividad en el mercado.

La decisión de buscar nuevos socios se produce en un contexto donde la tecnología de inteligencia artificial está jugando un papel cada vez más crucial en la industria. Empresas líderes están compitiendo para ofrecer servicios y productos que integren IA de manera más efectiva, y la colaboración entre Apple y Alibaba podría proporcionar a ambas compañías una ventaja significativa en este terreno.

Según algunos analistas, la asociación con Alibaba tiene el potencial de brindar a Apple no solo acceso a la vasta experiencia de Alibaba en IA, sino también a su extensa red de usuarios, lo que podría ayudar a los productos de Apple a llegar a una audiencia más amplia en China. Esta sinergia podría ser fundamental para revertir la tendencia de disminución de ingresos que Apple ha experimentado en este crucial mercado asiático.

Además, esta colaboración podría ser vista como un movimiento estratégico para contrarrestar la creciente influencia de otras empresas tecnológicas chinas en el ámbito de la inteligencia artificial. Con gigantes como Huawei desarrollando tecnologías avanzadas, Apple parece estar reforzando sus alianzas para no quedarse atrás.

La propuesta enviada al regulador chino también subraya la importancia de contar con el apoyo gubernamental para llevar a cabo colaboraciones de este tipo. El visto bueno de las autoridades chinas podría ser un paso crucial para que el acuerdo entre Apple y Alibaba se materialice y comience a producir resultados tangibles.

En conclusión, la búsqueda de nuevos socios y la apuesta por la colaboración en inteligencia artificial muestran cómo Apple está adaptando su estrategia para enfrentar los desafíos actuales en el mercado chino. Con una competencia cada vez más feroz y un entorno tecnológico en constante evolución, este tipo de alianzas serán clave para determinar el futuro de la compañía en la región.

Para más información sobre tecnología y negocios, visite Bolsamania. Fuente: Bolsamania