Alexia Putellas vuelve a jugar 117 días después

El fútbol femenino está en auge, y dos de sus mayores estrellas, Alexia Putellas y Salma Paralluelo, recientemente han demostrado por qué son consideradas como algunas de las mejores del mundo. Ambas futbolistas han tenido actuaciones destacadas en sus respectivos equipos, y sus habilidades y talento están ayudando a elevar la popularidad y el respeto por el fútbol femenino.

Después de 117 días de ausencia, la capitana del FC Barcelona, Alexia Putellas, volvió a la cancha y demostró que sigue siendo una de las mejores del mundo. En su regreso, Alexia no solo volvió a sonreír, sino que también hizo sonreír a todos los seguidores del Barcelona, marcando un gol en el minuto 80, reafirmándose como uno de los emblemas del fútbol femenino.

Por otro lado, Salma Paralluelo ha sido una revelación en el fútbol femenino. Con su velocidad de vértigo y su exquisito manejo del balón, Paralluelo ha demostrado que es una futbolista que va a marcar una época. En el partido contra la Real Sociedad, marcó la diferencia, mostrando su autoridad en el campo.

El FC Barcelona, que había estado bajo presión en los primeros minutos del encuentro, finalmente encontró su ritmo gracias a las actuaciones de dos de sus estrellas emergentes, Vicky López y Salma Paralluelo. Ambas han irrumpido en el panorama azulgrana y también en el fútbol español, gracias a su deslumbrante rendimiento y a su rápida consolidación en el equipo.

En un movimiento rápido, el Barcelona combinó con agilidad hasta encontrar a Vicky López. Esta joven promesa, que cada vez brilla más con luz propia en Can Barça, recogió el balón en la frontal del área y lo colocó en la portería con una velocidad precisa, superando a la portera Elene Lete.

Vicky López celebró su gol con Salma Paralluelo, a quien considera como su «hermana pequeña». Juntas, han encontrado un lugar en el vestuario azulgrana y han podido desplegar con total confianza su talento. Paralluelo, por su parte, demostró su habilidad al marcar un gol con un disparo de izquierda que resultó inalcanzable para Lete.

El Barcelona, a pesar de las inclemencias del tiempo, se sintió cómodo en el campo. Con tanto talento en el equipo, el tercer gol llegó a los pocos minutos y bajo la misma firma de Salma Paralluelo, quien remató de cabeza un córner, sumiendo en la desesperación a la portera de la Real Sociedad. Paralluelo también marcaría el cuarto gol, demostrando una vez más su genialidad en el campo.

En el segundo tiempo, Salma Paralluelo volvió a ser determinante, marcando un gol con un toque delicado que desvió un centro de Ona Batlle hasta dentro de la portería. Esto fue seguido por otro gol de Graham Hansen, quien tras una combinación exquisita con Vicky López, se sumó a la lista de goleadoras del encuentro.

Mientras se marcaba el 0-6, las miradas se dirigieron hacia la banda, donde Alexia Putellas calentaba bajo la fuerte lluvia. Casi 120 días después, la capitana del Barça volvía a vestirse de corto, a lucir el escudo en el pecho. Su regreso fue celebrado con un gol, demostrando que Alexia Putellas está ansiosa por volver a su mejor versión. Con su rodilla recuperada y su mente clara, se espera que la versión 2.0 del emblema culé haga grandes cosas en el futuro.

El marcador final fue de 1-7 a favor del Barcelona, un resultado que mostró el buen nivel de la plantilla y la vuelta de Alexia. Estos factores prometen muchas tardes de fútbol exquisito en el futuro.

La ficha del Real Sociedad – Barça

Real Sociedad: Lete, Uranga, Etxezarreta, Tejada, Vanegas (A. Sarriegi, min 66), Izarne, Iris Arnaiz (Lorena, min 78), Guridi, Jacqueline, Mirari Uria (Nerea Eizagirre, min 78) y Cecilia Marcos (Emma Ramírez, min 78).

Barça: Cata Coll, Bronze, Paredes (Torrejón, min 74), Martina, Ona Batlle (Rolfö, min 67), Vicky, Walsh, Brugts (Claudia Pina, min 74), Graham, Salma Paralluelo (Bruna Vilamala, min 67) y Mariona (Alexia, min 67).

Goles: 0-1, Vicky López (m, 15); 0-2, Paralluelo (m. 22); 0-3, Paralluelo (m. 24); 0-4, Paralluelo (m, 44); 0-5, Paralluelo (m. 51); 0-6, Graham (m. 57); 0-7, Alexia (m. 81): 1-7, Amaiur (m. 82).

Àrbitra: Andrea Fírvida Fernández.

Tarjetas amarillas: Irene Paredes.