La industria del turismo en España se encuentra en un estado de optimismo renovado frente a la próxima temporada de Semana Santa y el verano que le sigue. Con un aumento en la demanda de turismo tanto interno como externo, el turismo sigue siendo un motor económico crucial con un efecto multiplicador para España. La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha pronosticado un aumento en las reservas de entre el 5% y el 10% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según los datos recopilados de las agencias de viajes asociadas a Acave, más de la mitad anticipan un incremento en sus reservas en los porcentajes mencionados. Alrededor del 26% de las agencias de viajes esperan un aumento en las reservas de más del 15%. Sin embargo, no todas las expectativas son tan optimistas, ya que el 9% espera igualar los resultados de la temporada de Semana Santa del año pasado, y un 14% sugiere que las reservas podrían igualar o incluso caer por debajo de las cifras de 2023.
Jordi Martí, presidente de Acave, mencionó que las elecciones de los viajeros han sido condicionadas por una Semana Santa temprana este año. Los destinos más populares para los turistas españoles durante este período suelen ser las capitales europeas como París, Roma y Londres, así como ciudades como Nueva York. También hay un interés creciente en países asiáticos como Japón, China, Vietnam y Tailandia. La demanda ha disminuido, sin embargo, debido a la guerra en Gaza, especialmente hacia Israel y Jordania. Algunas agencias han notado un incremento en la demanda de destinos menos habituales como Azerbaiyán, Uzbekistán o Nepal. A nivel nacional, las Islas Canarias siguen siendo las más populares, seguidas de las ciudades de Madrid y Barcelona.
Barcelona ha resultado ser el destino preferido por los turistas franceses e italianos para la Semana Santa de 2024, según Jetcost. Las búsquedas de vuelos y hoteles han aumentado un 13% y un 16% respectivamente en comparación con la Semana Santa del año anterior.
En cuanto a los turistas extranjeros, el análisis de Acave revela que el 75% de las reservas del sector receptivo corresponden a viajeros extranjeros, en comparación con el 25% de nacionales. Los países que más turistas envían a España son Francia y el Reino Unido. Los destinos españoles más populares entre los visitantes extranjeros son los archipiélagos de Canarias y Baleares, junto con la costa mediterránea de Catalunya, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Martí ha destacado que existe cierta incertidumbre con respecto a las estaciones de esquí, ya que han podido alargar su apertura después de un invierno bastante cálido.
Las previsiones para el sector turístico son aún más optimistas. Según el Ministerio de Industria y Turismo, se espera que este año se rompan récords tanto en número de visitantes como en gasto realizado. Un estudio de Milanuncios ha revelado que el alquiler vacacional se encuentra en auge. Según el mismo informe, los españoles gastarán una media de 385 euros por persona en este primer período vacacional de Semana Santa. Los alquileres vacacionales de vivienda indican que el precio medio es del orden de los 474,75 euros por anuncio.