A&G: el impuesto a enormes fortunas está «frenando» que vengan altos patrimonios

impuestos portada

El impuesto de solidaridad temporal sobre las considerables fortunas está «frenando» la llegada a España de altos patrimonios procedentes del extranjero. De esta manera lo aseguran desde la firma de inversión A&G, donde afirman que conocen «casos conocidos» de que esto se está generando.

Piensan, además de esto, que esta novedosa imposición «no logra producir riqueza», según expresó su directivo de Consejos Familiar, Francisco González, y «la armonización que se quiere verdaderamente no es eficaz». Además de esto, ha asegurado que lo ven «inconstitucional», puesto que «no existe nada que justifique la existencia de este impuesto».

No obstante, antes del pronunciamiento final del Tribunal Constitucional tras denunciarlo ciertas CCAA, aconsejan que el contribuyente lo pague y después lo recurra: «No somos incondicionales de que no se pague». Sin embargo, como hasta la sentencia de la justicia tienen la posibilidad de pasar años, recomienda sostener vivo el recurso esperando de la resolución.

Hay que rememorar que este impuesto se configura como complementario al impuesto sobre el patrimonio, de carácter estatal, no susceptible de cesión a las CCAA, para gravar con una cuota agregada los patrimonios de la gente físicas de cuantía mayor a 3.000.000 de euros.

Específicamente, para los patrimonios de entre 3 y 5 millones, va a ser del 1,7%, al tiempo que para los que tengan entre 5 y 10 millones, se articulará en el 2,1%. Los patrimonios superiores a los 10 millones de euros se gravarán en un 3,5%.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.