googlecbuniversidad

La matriz de Google plus, Alphabet, anunció que va a despedir a unos 12.000 trabajadores, lo que piensa una reducción del 6% de su plantilla. Según el escrito de la compañía de Mountain View, los despidos afectarán a usados de todo el planeta.

El director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, ha asumido “toda la compromiso por las resoluciones que nos llevaron hasta aquí” y ha señalado que Alphabet atraviesa “instantes esenciales para afinar nuestro enfoque, volver a diseñar nuestra base de costes y regentar nuestro talento y capital a nuestras mucho más altas preferencias”. “Como compañía de prácticamente 25 años, nos encontramos abocados a atravesar ciclos económicos bien difíciles”, ha añadido.

“En los 2 últimos años hemos vivido periodos de desarrollo increíble. Para igualar y dar de comer ese desarrollo, contratamos para una situación económica diferente de la presente”, indicó Pichai, al paso que indicó que el desarrollo de reducción de plantilla en otros países “va a llevar mucho más tiempo gracias a las leyes y prácticas locales”.

Pichai reveló que la compañía ha brindado 60 días de salario a sus usados y también indemnizaciones por despido desde 16 semanas de salario mucho más un par de semanas por de año en año agregada en Google plus, tal como el pago de las primas de 2022 y el tiempo de vacaciones que quitaba a los usados despedidos. Además, van a dar 6 meses de asistencia sanitaria, servicios de búsqueda de empleo y acompañamiento a la inmigración para los damnificados. El acompañamiento se extenderá a los exempleados de fuera de “según las prácticas locales”.

Tras confirmarse esta novedad, los títulos de Alphabet repuntan de forma fuerte sobre el 3% en Wall Street. En lo que va de año, el valor ganó un 5%, si bien el año pasado perdió mucho más de un 30% en el mercado.

Entre las máximas preferencias nombradas por Pichai, está la IA (inteligencia artificial), de la que dijo que “la orientación de la compañía hacia ella hace unos años dio sitio a adelantos revolucionarios en nuestros negocios y en todo el ámbito”. “Estar limitados en varias áreas nos deja apostar fuerte en otras. Merced a esas primeras inversiones, los artículos de Google plus son mejores que jamás”, ha añadido.

“Nos nos encontramos mejorando para comunicar ciertas vivencias completamente novedosas para individuos, programadores y compañías. Poseemos frente nosotros una enorme ocasión con la inteligencia artificial en todos nuestros modelos y nos encontramos listos para abordarla con audacia y compromiso”, aseguró el dirigente de la firma de Mountain View, quien ha señalado ser “ilusionado sobre nuestra aptitud para cumplir nuestra misión, aun en los días mucho más bien difíciles”.

Pichai ha concluido su escrito señalando que van a organizar una “reunión pública” el lunes próximo para contestar a las cuestiones sobre de qué manera avanzará la compañía tras este movimiento.

Cabe rememorar que, en el mes de octubre, la compañía comunicó unos provecho y también capital del último trimestre que incumplieron las esperanzas de los investigadores. Las ventajas se redujeron un 27%, hasta 13.900 millones de dólares americanos, en comparación con el año previo. En ese instante, Pichai mencionó que Google plus frenaría sus costos y la directiva financiera Ruth Porat aseveró que el número de nuevos cargos laborales se reduciría en mucho más de la mitad en el cuarto período de tres meses con en comparación con intérvalo de tiempo previo.

“Nos encontramos aguzando nuestro enfoque en un grupo claro de preferencias comerciales y de modelos. Nos encontramos dirigidos tanto en invertir responsablemente en un largo plazo como en ser receptivos al ambiente económico”, aseguró entonces Pichai.

En los últimos tiempos, Google plus hizo una secuencia de movimientos de reducción de costos en los últimos meses, anulando la próxima generación de su portátil Pixelbook y cerrando de forma permanente Stadia, su servicio de juegos en la nube. A inicios de enero, Verily, una unidad de biotecnología de Alphabet, anunció un recorte del 15% de su personal.

Según cantidades de ‘Bloomberg’, la compañía ha duplicado su plantilla desde 2017, alcanzando los 186.779 trabajadores en el último período de tres meses del que se tienen datos. Muchas de esas contrataciones fueron para la división de nube de Google plus, donde la compañía trata de crear una segunda línea de ventas para complementar su negocio de avisos.

Alphabet no es la única compañía que tomó una resolución afín en los últimos días, en tanto que Microsoft anunció que va a despedir a 10.000 trabajadores a fines del último trimestre fiscal de 2023. La compañía de Redmond notificó que esta acción resultará en un cargo de 1.200 millones de dólares estadounidenses en el segundo período de tres meses del año fiscal 2023, “lo que representa un encontronazo negativo de 0,12 dólares americanos en las ganancias diluidas por acción”. También, otros colosales del campo tecnológico como Amazon o Misión (Fb) han comunicado medidas afines.

Por Daniel