Nuevo golpazo a una interfaz ‘cripto’. El Departamento de Justicia y el Departamento del Tesoro de EEUU han suspendido las operaciones de Bitzlato y agentes del FBI han detenido a su principal creador, Anatoly Legkodymov. La compañía, con origen en China, está acusada de lavado de dinero.
La novedad ha causado un giro de 180 grados en el mercado de las criptomonedas, que empezaban la sesión de este miércoles en alza, pero que se dió la vuelta solamente conocerse esta información.
«Las acciones de app de la ley de el día de hoy notifican a todos los que procuran explotar el ecosistema de criptomonedas. Primero, el Departamento de Justicia y nuestros asociados usarán todas y cada una de las herramientas a nuestra predisposición para agredir la utilización de la red obscura y las criptomonedas para fomentar la actividad delictiva. Y segundo, nos encontramos tomando medidas para emprender una crisis de seguridad en los mercados de criptomonedas, donde los criminales y estafadores procuran operar ajeno de las leyes y reglas que resguardan nuestro sistema de finanzas», ha proclamado frente a la prensa la fiscal general anexa Lisa O. Monaco.
Este martes durante la noche, en Miami, los agentes del FBI detenían a Legkodymov, ciudadano ruso y principal creador y dueño mayoritario de Bitzlato, una interfaz de criptomonedas registrada en Hong Kong.
Las autoridades de EEUU aducen que Legkodymov operaba Bitzlato como un centro financiero de alta tecnología que, en sus expresiones, atendía a «criminales populares». «Bitzlato no incorporó las salvaguardias demandadas por la ley estadounidense, salvaguardias que dejan a las autoridades advertir y también investigar delitos financieros. En cambio, Bitzlato facilitó la transmisión de cientos y cientos de millones de dólares estadounidenses en fondos ilegales que nutrieron los mercados de la red obscura y lavaron las ganancias de los asaltos de ransomware», ha detallado la fiscal.
También, ha precisado que Bitzlato fue un recurso financiero vital para el conocido mercado de red obscura de Hydra, cuya suspensión fue anunciada el mes pasado de abril.
«Hydra y Bitzlato formaron un eje de criptocrimen de alta tecnología: los usuarios de Hydra financiaron compras ilegales (de drogas ilegales, información financiera robada y servicios de piratería) de cuentas criptográficas alojadas en Bitzlato, y los comerciantes de estos recursos y servicios ilegales en Hydra mandaron ganancias delictivas a cuentas en Bitzlato, todo por una suma de mucho más de 700 millones de dólares americanos en transacciones directas y también indirectas entre 2018 y 2022«, ha precisado Monaco.
Desde el Departamento de Justicia de EEUU asimismo ha amado enviar un aviso a nautas para «todos los que explotan el ecosistema de las criptomonedas para activar el criptocrimen»: «No solo atacaremos a los piratas informáticos, los estafadores y los criminales que disfrazan sus ganancias en criptomonedas; asimismo nos encontramos desatando toda la fuerza del Departamento de Justicia sobre los actores y entidades ilegales que apoyan a los ciberdelincuentes, como Legkodymov y Bitzlato», ha concluido la fiscal.
