Desmantelada Banda de ‘Telorenos’ que Asaltaban Camiones en Carreteras Catalanas
En un episodio digno de una película de acción, un turismo recorre la autopista AP-7, a pocos metros, un 4×4 de alta gama embiste a un coche patrulla para sacarlo al arcén. La persecución continúa y los ocupantes del todoterreno vacían un extintor contra los mossos para anular su visibilidad. Esta es la escena que vivieron los seis integrantes de una banda de ‘telorenos’ que asaltaban camiones en las carreteras catalanas para llevarse su carga. Desde cosméticos de alta gama a productos de alimentación ‘gourmet’ o ropa de firmas de lujo. También cápsulas de café. El valor de la mercancía sustraída casi alcanza el millón de euros.
La pregunta que surge es, ¿cómo sabían lo que transportaban los camiones? La respuesta es simple, realizaban una ‘cata’ previa. Primero, alguno de los integrantes de la organización rajaba la lona del vehículo, aprovechando alguna parada en un área de descanso o gasolinera. Una vez comprobado que el contenido era de su interés, procedían a sustraerlo o, si se trataba de gran cantidad, desplegaban la logística para llevárselo en furgonetas.
Modus Operandi y Desarticulación de la Banda
Los asaltos se llevaban a cabo por la noche, aprovechando que los conductores dormían en áreas de servicio. Un 4×4 era el encargado de abrir paso a la ‘comitiva’, para avisar ante la eventual presencia policial y poder huir con la carga. Lo hacían a más de 200 km/h, conduciendo en zig-zag. En caso de topar con alguna patrulla, no se amedrentaban, sino que, intentaban sacarlos de la carretera para facilitar la huida, o les lanzaban el extintor, ya vacío.
El caso, bautizado como Operación Diablo, se explotó la semana pasada, cuando la Policía catalana detuvo a los seis integrantes del grupo, de entre 20 y 35 años, acusados de sustraer la carga de 42 camiones, desde el pasado octubre. En su mayoría fueron hurtos, pero también tres robos con violencia e intimidación. Los seis detenidos acumulan más de un centenar de antecedentes por delitos contra el patrimonio.
Ahora se les imputan también delitos de daños, delitos contra la seguridad vial, falsificación documental y atentado contra la autoridad, además de pertenencia a un grupo criminal. Su radio de acción se centraba en áreas de descanso del Montseny, Bellatera y San Celoni, en el caso de la AP-7 y, en ocasiones, también en las autopistas C-58 y C-33.
El almacén donde escondían la mercancía robada, hasta su posterior venta, se encontraba a las afueras del área metropolitana de Barcelona, en Cerdanyola, municipio próximo a donde residían. Era una cuestión «logística», ha apuntado el mando de la Unidad Operativa de Movilidad.
La operación Diablo fue explotada el pasado 29 de mayo, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción 4 de Rubí. Durante las entradas y registros en los domicilios de los sospechosos, los agentes localizaron parte de la mercancía sustraída; así como llaves de coches que podían haber sido robados. Entre los objetos que atesoraban, también se encontraron ocho extintores, como los que acostumbraban a utilizar contra los agentes que los perseguían.
Según ha detallado la inspectora de la División de Tráfico Elena Martínez, durante 2023 y el primer trimestre de este año, han detectado a 221 multirreincidentes que actúan en las carreteras catalanas. Siete de cada diez delitos son hurtos. En verano, con mayor afluencia de turistas, proliferan estos últimos, y también los grupos que se hacen pasar por policías o que aprovechan averías para asaltar a sus víctimas. En invierno es más habitual la acción de los ‘telorenos’ que sustraen la carga de camiones de mercancías. La mayoría, sin violencia.
La Policía catalana constata que, tras la desaparición de los peajes en las vías de la comunidad, este tipo de delincuencia ha registrado un incremento que supera el 15 por ciento, respecto a años anteriores. Por este motivo, la comisaría de movilidad cuenta también con un refuerzo de efectivos, al que también se han sumado los drones, que permiten custodiar zonas concretas, más allá de las pasadas genéricas del helicóptero. Solo durante el año pasado, se registraron 3.900 delitos en las carreteras catalanas. En el primer trimestre de 2024, unos 900. Uno de los objetivos del Cuerpo es incrementar la petición de órdenes de alejamiento de las carreteras de los reincidentes.