evev

Hoy, en el último día de campaña electoral en Cataluña, la atención se centra en los actos y declaraciones de los principales candidatos políticos.

Salvador Illa, el candidato del PSC, ha instado a la movilización masiva el próximo domingo. Illa advierte que, a pesar de que el PSC va líder en las encuestas, no hay lugar para la complacencia. «Cataluña se juega mucho el 14 de febrero», declaró. Illa ha destacado el autogobierno de Cataluña como un instrumento clave, así como la «colaboración ambiciosa de la Generalitat con el Gobierno de Sánchez frente a la queja y la confrontación».

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dejado claro que las elecciones catalanas son una oportunidad para acreditar que «el centroderecha catalán se llama Partido Popular de Cataluña». En un mitin en Tarragona, Feijóo ha prometido que «Cataluña será la tierra prioritaria» para el PP durante su presidencia. El líder del PP también ha lanzado una advertencia contra el PSC, acusándolo de cambiar de discurso después de las elecciones.

Alejandro Fernández, el candidato del PP a las catalanas, ha defendido que en las elecciones de este domingo el partido pondrá la «primera piedra» para «mandar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su casa». Fernández ha erigido al PP como «la alternativa al nacionalismo obligatorio» en Cataluña.

Carles Puigdemont, el candidato de Junts a las elecciones catalanas, ve una «señal de victoria» en el hecho de que su partido esté casi rozando al PSC en los sondeos. Puigdemont ha atribuido el apoyo a su candidatura al «sentimiento de estar protagonizando un episodio electoralmente histórico».

Por otro lado, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido que los resultados de las elecciones catalanas pueden provocar «fluctuaciones en la situación política en Madrid».

El candidato de Vox a las elecciones catalanas, Ignacio Garriga, ha pedido el voto para que Cataluña «vuelva a ser motor de una gran nación como es España».

Pere Aragonès, el presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, ha enmarcado en una cuestión personal que agentes de los Mossos d’Esquadra fuera de servicio protejan al expresidente, Carles Puigdemont, y ha dicho que si es fuera de horario y cumplen la ley no tiene por qué haber problema.

Otra figura destacada en la campaña electoral es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha instado a los catalanes a votar en contra del «negocio corrupto del independentismo».

Entre los actos de cierre de campaña destacan la participación de Yolanda Díaz en la fiesta final de campaña con la candidata de Comunes Sumar, Jéssica Albiach, y la clausura del acto de cierre de campaña por Alberto Núñez Feijóo (PP) con Alberto Fernández. En Barcelona, Pedro Sánchez y Salvador Illa cierran la campaña del PSC, y Santiago Abascal, líder de Vox, participa en el acto de cierre de campaña de las elecciones catalanas junto al candidato, Ignacio Garriga.

Finalmente, en una entrevista en La 2 y Ràdio 4, Pere Aragonès ha defendido que no hay problema en que agentes de los Mossos d’Esquadra fuera de servicio y sin arma protejan a Puigdemont.